Conocimientos del consentimiento informado de los egresados del año 2018-2019 de Enfermería de una Universidad Privada Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos del Consentimiento Informado de los egresados del año 2018-2019 de Enfermería de una Universidad Privada Chiclayo, 2020 Material y método: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental, transversal, con una población de 85 egresados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madueño Gil, Danielle Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consentimiento informado
Enfermeras y enfermeros
Universidades privadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos del Consentimiento Informado de los egresados del año 2018-2019 de Enfermería de una Universidad Privada Chiclayo, 2020 Material y método: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental, transversal, con una población de 85 egresados de enfermería. Se utilizó a toda la población censal y se realizó un muestreo no probabilístico por bola de nieve. El cuestionario aplicado fue elaborado por Vilca, sometido a la validación por jurados y la confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.731. Se empleó la plataforma de Google Froms; para el análisis de datos, utilizando el programa de Excel 365, y así mismo el software estadístico SPSS-25 para el cálculo porcentual. Se tuvo en cuenta los criterios éticos de autonomía, beneficencia y justicia Resultados: Egresados de enfermería del año 2018-2019 obtuvieron las siguientes categorías, con un 51.4% Regular, 45.7% Deficiente y 2.9% Bueno, al medir el nivel de conocimientos sobre la temática. Y de acuerdo al año de egreso se evidencio que el 2018 presenta un 53% Deficiente y el 2019 encontrándose con 50% Bueno. Conclusión: Esta investigación evidencia conocimientos regulares en los egresados de enfermería. Asimismo, de acuerdo a las dimensiones obtuvieron altos porcentajes de desconocimiento en cuanto a: conceptos, objetivos, fundamento legal y aplicación. Por eso, se sugiere reafianzar y reconocer los aspectos del consentimiento informado, dado que conlleva principalmente la mejora de la imagen del desarrollo y la autonomía profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).