Prevalencia y factores asociados a ansiedad y depresión en gestantes de tres centros de salud de un distrito de Chiclayo, Perú, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la prevalencia y los factores asociados a la ansiedad y depresión en gestantes de tres centros de salud del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, Perú, 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, de diseño transversal analítico y prospectivo; realizado en una po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Mas, Anngie Lisbeth, Bustamante Bustamante, Eliana Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Ansiedad
Depresión
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la prevalencia y los factores asociados a la ansiedad y depresión en gestantes de tres centros de salud del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, Perú, 2023. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, de diseño transversal analítico y prospectivo; realizado en una población de 200 gestantes. Se utilizaron el Cuestionario sobre la salud del paciente-9 (PHQ-9) y la Escala del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7), para evaluar depresión y ansiedad respectivamente. Resultados: La población de estudio tuvo una media de edad de 27,7 una media de edad gestacional de 21,8. Además, hubo predominio de grado de instrucción secundaria (49 %), estado civil conviviente (45,5 %), ocupación desempleada (48 %) e ingreso mensual menos de 930 soles (73 %). Se observó que el 79,5 % de las gestantes presentaron depresión y un 58 % ansiedad, predominando en ambos trastornos el tipo leve (59,7 % y 72,9 % respectivamente). Asimismo, las gestantes desempleadas (p=0,037) y con un ingreso económico menor a 930 soles (p=0,018) presentaron asociación significativa con la ansiedad. Respecto a la depresión, no se observó asociación significativa con los factores sociodemográficos. Conclusiones: La depresión y ansiedad se presentaron en más de la mitad de las gestantes atendidas en tres centros de salud del distrito de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, febrero a marzo 2023, predominando el tipo leve en ambos trastornos. La ausencia de empleo y el bajo ingreso económico se asociaron a la mayor probabilidad de presentar ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).