Asociación de la depresión y ansiedad al COVID-19 en gestantes con el peso y talla del recién nacido. Lima 2021-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de la depresión y ansiedad al COVID-19 en gestantes con el peso y talla del recién nacido. Lima 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico y de corte transversal. La población de estudio incluyó a las madres y los recién nacidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Ansiedad COVID-19 Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de la depresión y ansiedad al COVID-19 en gestantes con el peso y talla del recién nacido. Lima 2021-2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico y de corte transversal. La población de estudio incluyó a las madres y los recién nacidos vivos del área de gineco-obstetricia de un hospital nivel I de EsSalud en el contexto de la pandemia COVID -19 en Lima durante el periodo 2021-2022. Se realizaron cuestionarios que incluyeron a (a) Cuestionario para Depresión PHQ-9 (PHQ-9), (b) Escala para el Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y (c) Escala de Ansiedad por Coronavirus (CAS); los cuales evaluaron a la gestante en dos tiempos (primer y segundo trimestre de gestación), (d) Cuestionario sociodemográfico: con edad materna y número de gestaciones; posteriormente, se recolectó información de (e) la historia clínica del recién nacido que incluye la talla en centímetros y el peso en gramos. Resultados: Se lograron evaluar a 515 gestantes, de las cuales 193 tuvieron depresión mayor (37.5%). No se encontró asociación significativa entre la depresión mayor materna con el peso y talla del recién nacido (p valor > 0.05). Aunque las gestantes con depresión mayor tuvieron mayores niveles de ansiedad al COVID-19 que las gestantes sin depresión mayor (p valor < 0.05). Conclusión: No hay asociación entre la depresión mayor materna con el peso y talla del recién nacido, aunque estos resultados se deben tomar con cautela debido a que el presente estudio no estuvo libre del sesgo por selección de la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).