Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características clínicas que presentan los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple (EM) hospitalizados en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), y observar si estos pacientes presentan un nivel sérico de vitamina D por debajo de los niveles óptimos. M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esclerosis múltiple remitente-recurrente Vitamina D Evaluación de la discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_2724853faf15a24f0750d3a911e35e29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3933 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Mormontoy Calvo, Henry NelsonLarrauri Chu, Lucero de BelénLarrauri Chu, Lucero de Belén2018-09-25T14:52:19Z2018-09-25T14:52:19Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3933Objetivo: Describir las características clínicas que presentan los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple (EM) hospitalizados en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), y observar si estos pacientes presentan un nivel sérico de vitamina D por debajo de los niveles óptimos. Metodología: Estudio de serie de casos, descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio fueron los pacientes diagnosticados con EM y hospitalizados en el INCN, que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se obtuvieron mediante observación directa de historias clínicas proporcionadas por la institución mencionada y recolectados mediante una ficha de recolección. Una vez reunidos todos los datos, estos fueron analizados y procesados en tablas de frecuencia absoluta y relativa, así como con medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: De un total de 12 pacientes, el 83.33% se encontraban dentro del grupo de 17-40 años de edad, y el 66.7% procedían de la ciudad de Lima. El tiempo de enfermedad promedio fue de 48 meses, y el 58% presentó EM de tipo Remitente–Recurrente. El 75% de pacientes con EM que fueron estudiados, contaban con valores por debajo de los niveles óptimos de vitamina D en sangre (punto de corte 30 ng/ml). Conclusiones: El 75% de los sujetos no presentó niveles óptimos de vitamina D en sangre. El tipo más común de EM fue la Remitente-Recurrente.52 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEsclerosis múltiple remitente-recurrenteVitamina DEvaluación de la discapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina Dinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédica cirujanaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALlarrauri_clb.pdflarrauri_clb.pdfTexto completoapplication/pdf546835https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/3/larrauri_clb.pdf02caacae086d4e00eb7136726f4db006MD53TEXTlarrauri_clb.pdf.txtlarrauri_clb.pdf.txtExtracted texttext/plain59804https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/4/larrauri_clb.pdf.txtedef1f41df88457d37c2d5186e383f2fMD54THUMBNAILlarrauri_clb.pdf.jpglarrauri_clb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5218https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/5/larrauri_clb.pdf.jpgf8a29155c1b42cbe4125cd88ce8fb1f8MD5520.500.12727/3933oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39332020-01-03 02:04:17.798REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
title |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
spellingShingle |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D Larrauri Chu, Lucero de Belén Esclerosis múltiple remitente-recurrente Vitamina D Evaluación de la discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
title_full |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
title_fullStr |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
title_sort |
Caracterización de los pacientes con esclerosis múltiple hospitalizados durante enero 2014 y marzo 2016 en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas según nivel sérico de vitamina D |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larrauri Chu, Lucero de Belén |
author |
Larrauri Chu, Lucero de Belén |
author_facet |
Larrauri Chu, Lucero de Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mormontoy Calvo, Henry Nelson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Larrauri Chu, Lucero de Belén |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Esclerosis múltiple remitente-recurrente Vitamina D Evaluación de la discapacidad |
topic |
Esclerosis múltiple remitente-recurrente Vitamina D Evaluación de la discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Describir las características clínicas que presentan los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple (EM) hospitalizados en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), y observar si estos pacientes presentan un nivel sérico de vitamina D por debajo de los niveles óptimos. Metodología: Estudio de serie de casos, descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población de estudio fueron los pacientes diagnosticados con EM y hospitalizados en el INCN, que cumplieron con los criterios de inclusión. Los datos se obtuvieron mediante observación directa de historias clínicas proporcionadas por la institución mencionada y recolectados mediante una ficha de recolección. Una vez reunidos todos los datos, estos fueron analizados y procesados en tablas de frecuencia absoluta y relativa, así como con medidas de tendencia central y de dispersión. Resultados: De un total de 12 pacientes, el 83.33% se encontraban dentro del grupo de 17-40 años de edad, y el 66.7% procedían de la ciudad de Lima. El tiempo de enfermedad promedio fue de 48 meses, y el 58% presentó EM de tipo Remitente–Recurrente. El 75% de pacientes con EM que fueron estudiados, contaban con valores por debajo de los niveles óptimos de vitamina D en sangre (punto de corte 30 ng/ml). Conclusiones: El 75% de los sujetos no presentó niveles óptimos de vitamina D en sangre. El tipo más común de EM fue la Remitente-Recurrente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-25T14:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-25T14:52:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3933 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3933 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
52 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/3/larrauri_clb.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/4/larrauri_clb.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3933/5/larrauri_clb.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 02caacae086d4e00eb7136726f4db006 edef1f41df88457d37c2d5186e383f2f f8a29155c1b42cbe4125cd88ce8fb1f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817959912177664 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).