Experiencia del internado médico desarrollado en un Hospital y Centro de Salud de Lima Metropolitana durante la pandemia de la COVID-19 entre los años 2020-2021
Descripción del Articulo
El estudiante de medicina en el último año de carrera realiza prácticas pre-profesionales en diversos establecimientos de salud del Perú, esta práctica se denomina el internado médico. En este periodo el estudiante ejecuta y consolida todo lo aprendido, además conoce la realidad del sector salud, al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado médico Ginecobstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El estudiante de medicina en el último año de carrera realiza prácticas pre-profesionales en diversos establecimientos de salud del Perú, esta práctica se denomina el internado médico. En este periodo el estudiante ejecuta y consolida todo lo aprendido, además conoce la realidad del sector salud, al acudir a hospitales y centros de salud públicos. Este último año, el internado médico atravesó cambios debido a la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de la COVID-19. Los estudiantes tuvieron que retirarse de los hospitales en los primeros meses de las actividades del internado, siguiendo las disposiciones de las autoridades sanitarias, y posterior a ciertas reestructuraciones, se reincorporaron luego de meses a las prácticas presenciales, siendo la gran mayoría reasignados a centros de primer nivel de atención. En este informe se reúne relatos de diversos casos clínicos correspondientes a las 4 rotaciones en los servicios de Ginecobstetricia, Medicina, Cirugía y Pediatría, y su posterior resolución dentro del establecimiento de salud aplicando las guías establecidas por el Ministerio de Salud. Por otro lado, se expondrá un relato de las experiencias vividas como interno de medicina en medio de una pandemia. Objetivo: Describir las experiencias y competencias adquiridas en cada rotación para la obtención del Título Profesional de Médico Cirujano, en base a un internado médico desarrollado en medio de la pandemia de la COVID-19 durante el periodo enero de 2020 a abril del 2021. Metodología: Revisión de casos y su manejo en base a guías basadas en evidencia y las experiencias del manejo en la salud. Conclusiones: Con la pandemia existen nuevos retos en la formación del profesional médico, el desenvolvimiento en el tercer y primer nivel de atención requirió de nuevas destrezas, habilidades, capacidades y competencias. Se logró ampliar una perspectiva de lo que es sistema de salud peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).