Experiencia del internado médico en el Instituto Nacional Materno Perinatal y el Hospital Huaycán en el contexto de pandemia por COVID-19, 2022-2023
Descripción del Articulo
En el presente trabajo refleja parte de la experiencia del internado médico en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Instituto Nacional de Salud del Niño y el Hospital Huaycán. Objetivo: Plasmar experiencias, conocimientos prácticos y teóricos aprendidos durante el internado 2022-2023 en establec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado Médico Experiencia internado Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo refleja parte de la experiencia del internado médico en el Instituto Nacional Materno Perinatal, Instituto Nacional de Salud del Niño y el Hospital Huaycán. Objetivo: Plasmar experiencias, conocimientos prácticos y teóricos aprendidos durante el internado 2022-2023 en establecimientos de salud con diferente capacidad resolutiva. Métodos: Se realizaron diferentes comentarios sobre el internado médico realizado en los establecimientos de salud con diferente capacidad resolutiva bajo el contexto de la pandemia por COVID-19; también se incluyó una revisión de ocho casos clínicos en las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Cirugía y Pediatría. Conclusiones: La etapa del internado médico nos permite fijar conceptos y adquirir habilidades que pondremos en práctica durante la etapa profesional. El hecho de haber realizado el internado en institutos y hospitales de baja complejidad nos da una perspectiva sobre las desigualdades y carencias en el sistema de salud peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).