Infección de torrente sanguíneo por catéteres en pacientes con cáncer sometidos a procedimientos quirúrgicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2014-2016

Descripción del Articulo

Describe y examina la prevalencia de infecciones de torrente sanguíneo asociada a dispositivos e identifica los factores de riesgo y la mortalidad atribuible a infección del torrente sanguíneo en pacientes con cáncer sometido a procedimientos quirúrgicos Institución Nacional Enfermedades Neoplásicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Berlanga, Ernesto Yvan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo sanguíneo regional
Infecciones relacionadas con catéteres
Neoplasias
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Describe y examina la prevalencia de infecciones de torrente sanguíneo asociada a dispositivos e identifica los factores de riesgo y la mortalidad atribuible a infección del torrente sanguíneo en pacientes con cáncer sometido a procedimientos quirúrgicos Institución Nacional Enfermedades Neoplásicas 2014-2016. La infección del torrente sanguíneo asociada a catéter es importante, porque es un indicador de calidad de los servicios de salud por lo que urge conocer los riesgos y mortalidad, atribuible a infección del torrente sanguíneo. Por lo que se requiere investigaciones que permitan conocer cuáles son los factores de riesgo, cuánto cuesta una infección hospitalaria y su mortalidad atribuible a catéter, para poder así aplicar y evaluar las medidas de control inmediato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).