Experiencia del internado medico antes y durante la pandemia por COVID-19 en el Hospital Santa Rosa – Hospital Sub Regional de Andahuaylas. enero 2020 - abril 2021

Descripción del Articulo

Durante los diez meses de internado se logró obtener los objetivos trazados, tanto en el campo clínico, teórico, ético y personal que incrementan y afianza aún más mis conocimientos para desenvolverme como profesional. Ante la situación de la pandemia por el Covid -19 nos capacitaron para adaptarnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Huaman, Ingrit Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado pandemia por el Covid -19
Asistencia médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Durante los diez meses de internado se logró obtener los objetivos trazados, tanto en el campo clínico, teórico, ético y personal que incrementan y afianza aún más mis conocimientos para desenvolverme como profesional. Ante la situación de la pandemia por el Covid -19 nos capacitaron para adaptarnos a una nueva situación de aprendizaje en el campo clínico con ciertas restricciones para concluir el internado, a su vez nos distribuyeron en nuevas sedes hospitalarias y centros de salud que nos permitieron el campo clínico cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Objetivo: Describir las competencias adquiridas en cada rotación, para la obtención del Título Profesional de Médico Cirujano, en base al Internado Medico desarrollado durante el periodo de enero 2020 a abril de 20121. Metodología: Recopilación de información en las experiencias obtenidas por las prácticas de manejo en salud. Conclusiones: El internado medico es una etapa valiosa en la formación de los estudiantes de medicina que debe ser priorizada donde se desarrollan nuevas competencias para la atención integral de la salud; con la llegada de la pandemia ha significado un gran reto en la formación profesional teniendo que adaptarse a la situación tomando medidas que incluyeron capacitación para enfrentar y evitar el riesgo de contagio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).