Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo principal determinar de qué manera en la empresa Atlántica S.R.L. la gestión de compras permitirá reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil. Atlántica S.R.L. es una empresa industrial que fabrica sacos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Alvarado, María Elena, Requejo Bustamante, Ericka Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras
Precios de importaciones
Control de costos
Sobreestimación de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_252c6894a9041ca4c43d3d0f09a219de
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4555
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
title Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
spellingShingle Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
Guerrero Alvarado, María Elena
Compras
Precios de importaciones
Control de costos
Sobreestimación de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
title_full Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
title_fullStr Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
title_full_unstemmed Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
title_sort Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero Alvarado, María Elena
Requejo Bustamante, Ericka Roxana
author Guerrero Alvarado, María Elena
author_facet Guerrero Alvarado, María Elena
Requejo Bustamante, Ericka Roxana
author_role author
author2 Requejo Bustamante, Ericka Roxana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Boggio, Danna
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Alvarado, María Elena
Requejo Bustamante, Ericka Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compras
Precios de importaciones
Control de costos
Sobreestimación de costos
topic Compras
Precios de importaciones
Control de costos
Sobreestimación de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene por objetivo principal determinar de qué manera en la empresa Atlántica S.R.L. la gestión de compras permitirá reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil. Atlántica S.R.L. es una empresa industrial que fabrica sacos de polipropileno para minería, agricultura, yeso y harina de pescado; para suministrar sus insumos de producción la empresa importa entre 1 a 3 veces al mes, aproximadamente. El principal problema de la empresa radica en los elevados costos de importación en la región, de ahí que se enfoca en encontrar una manera de gestionar las compras internacionales para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias procedentes de Brasil. Las funciones referentes a compras internacionales las gestionan tanto el área de compras y la gerencia general, pues no cuentan con el personal especialista en materia de comercio exterior que ejecuten las compras de forma directa, porque consideran que es más costoso en comparación de la tercerización de esta actividad; si bien, reduce la responsabilidad de la empresa en la contratación de algunos servicios del proceso de importación, incrementa los costos. En la tesis se empleó un tipo de metodología descriptiva mixta simple, con un enfoque no experimental, aplicando instrumentos de recolección de datos como entrevistas a profundidad y revisión documental, con el objetivo de analizar los costos de importación de cada compra internacional, así como la gestión de la misma. El origen de la propuesta basada en un procedimiento para reducir costos de importación se dio gracias a la identificación de deficiencias en los principales factores que componen la gestión de compras (tiempo, costo, calidad y proveedores), así como aquellos servicios contratados que generan sobre costos de importación, estos son: CIF (Flete y seguro) y gastos de nacionalización (Agenciamiento de aduanas y gastos de terceros). También, la ausencia de indicadores de gestión de compras para conocer con exactitud la situación actual del proceso de compras internacionales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-12T15:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-12T15:49:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4555
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 161 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/1/guerrero_requejo.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/3/guerrero_requejo.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/4/guerrero_requejo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d53d866b9ddabaad91ebbd0640f127f3
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8daa3dd4e95970c1dc69c4d30ae0a671
4fc4f462f89419af2a081d13ae32e948
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1844353924197253120
spelling Jimenez Boggio, DannaGuerrero Alvarado, María ElenaRequejo Bustamante, Ericka RoxanaGuerrero Alvarado, María ElenaRequejo Bustamante, Ericka Roxana2019-03-12T15:49:38Z2019-03-12T15:49:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4555La presente investigación tiene por objetivo principal determinar de qué manera en la empresa Atlántica S.R.L. la gestión de compras permitirá reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil. Atlántica S.R.L. es una empresa industrial que fabrica sacos de polipropileno para minería, agricultura, yeso y harina de pescado; para suministrar sus insumos de producción la empresa importa entre 1 a 3 veces al mes, aproximadamente. El principal problema de la empresa radica en los elevados costos de importación en la región, de ahí que se enfoca en encontrar una manera de gestionar las compras internacionales para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias procedentes de Brasil. Las funciones referentes a compras internacionales las gestionan tanto el área de compras y la gerencia general, pues no cuentan con el personal especialista en materia de comercio exterior que ejecuten las compras de forma directa, porque consideran que es más costoso en comparación de la tercerización de esta actividad; si bien, reduce la responsabilidad de la empresa en la contratación de algunos servicios del proceso de importación, incrementa los costos. En la tesis se empleó un tipo de metodología descriptiva mixta simple, con un enfoque no experimental, aplicando instrumentos de recolección de datos como entrevistas a profundidad y revisión documental, con el objetivo de analizar los costos de importación de cada compra internacional, así como la gestión de la misma. El origen de la propuesta basada en un procedimiento para reducir costos de importación se dio gracias a la identificación de deficiencias en los principales factores que componen la gestión de compras (tiempo, costo, calidad y proveedores), así como aquellos servicios contratados que generan sobre costos de importación, estos son: CIF (Flete y seguro) y gastos de nacionalización (Agenciamiento de aduanas y gastos de terceros). También, la ausencia de indicadores de gestión de compras para conocer con exactitud la situación actual del proceso de compras internacionales.161 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComprasPrecios de importacionesControl de costosSobreestimación de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de compras para reducir los costos de importación de polipropileno en formas primarias provenientes de Brasil en la empresa Atlántica S.R.L., Lambayeque en el período 2015-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALguerrero_requejo.pdfguerrero_requejo.pdfTexto completoapplication/pdf7501308https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/1/guerrero_requejo.pdfd53d866b9ddabaad91ebbd0640f127f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTguerrero_requejo.pdf.txtguerrero_requejo.pdf.txtExtracted texttext/plain199489https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/3/guerrero_requejo.pdf.txt8daa3dd4e95970c1dc69c4d30ae0a671MD53THUMBNAILguerrero_requejo.pdf.jpgguerrero_requejo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6327https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4555/4/guerrero_requejo.pdf.jpg4fc4f462f89419af2a081d13ae32e948MD5420.500.12727/4555oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45552020-01-03 02:17:19.272REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 13.049697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).