Gestión de compras para reducir los costos asociales a la importación de productos veterinarios procedentes de Ecuador en la Importadora Pecuaria Internacional S.A.C. en el periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
        Esta investigación tiene como objetivo definir cómo la gestión de compras puede reducir los costos asociados a la importación de productos veterinarios de Ecuador para IPI S.A.C. durante 2019-2020. El estudio evalúa el estado actual de la gestión de compras y los costos de importación asociados, fac...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19381 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19381 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Costos Importación Compras Productos veterinarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00  | 
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo definir cómo la gestión de compras puede reducir los costos asociados a la importación de productos veterinarios de Ecuador para IPI S.A.C. durante 2019-2020. El estudio evalúa el estado actual de la gestión de compras y los costos de importación asociados, facilitando el desarrollo de estrategias de reducción de costos. La metodología emplea un diseño mixto, combinando enfoques exploratorios cualitativos y descriptivos cuantitativos simples. La recolección de datos utiliza instrumentos validados por expertos, incluidos análisis de contenido y guías de entrevista, lo que garantiza la solidez de la ejecución y el desarrollo del proyecto. Los resultados obtenidos mediante el análisis DAFO revelan estrategias para reducir los costes de importación mediante una mejor gestión de las compras, siendo cruciales para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de la empresa. El estudio hace hincapié en el aprovechamiento de la tecnología para mejorar la gestión de inventarios, implantando un sistema KARDEX formalizado para el seguimiento del inventario y un sistema de previsión para la proyección de la demanda, la comunicación con los proveedores y la optimización de los procesos de la cadena de suministro. Otras recomendaciones son pasar de pedidos de importación mensuales a semestrales, consolidar los pedidos en volúmenes mayores y explorar nuevos proveedores potenciales a través de ferias internacionales. Mediante la aplicación de estas estrategias, Importadora Pecuaria Internacional S.A.C. puede lograr reducciones de costes significativas, racionalizar las operaciones y mejorar el rendimiento general de la empresa en el competitivo sector de la importación de productos veterinarios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).