Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito el diseño de un centro de ocio para el distrito de Chiclayo, que brinde a los pobladores un espacio con diversas alternativas de distracción para su tiempo libre. La idea de proponer un centro de ocio, surge debido a la inexistencia de infrae...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de recreo - Diseño y construcción Diseño arquitectónico Zonificación Arquitectura del paisaje urbano 710 - Urbanismo y arte paisajístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USMP_24dbd5918c45a8eca5f81a2f5f49fa60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3624 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Paredes García, Carlos GermánAdrianzén Arias, Susan MarisolAdrianzén Arias, Susan Marisol2018-07-11T07:52:28Z2018-07-11T07:52:28Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3624El presente trabajo de investigación tiene como propósito el diseño de un centro de ocio para el distrito de Chiclayo, que brinde a los pobladores un espacio con diversas alternativas de distracción para su tiempo libre. La idea de proponer un centro de ocio, surge debido a la inexistencia de infraestructura de entretenimiento en el distrito, el cual viene crecimiento progresivamente, centrando su actividad económica en el comercio; por lo que, deja de lado los espacios de ocio y esparcimiento, los cuales actualmente se han convertido en una necesidad de todas las personas. La problemática en nuestro distrito es que si bien existen algunos locales de ocio, estos son escasos, se encuentran dispersos y no brindan las comodidades y servicios necesarios para el confort de los usuarios. El proyecto fue ubicado en el lado suroeste de los alrededores del distrito de Chiclayo, debido a la disponibilidad de terrenos y ser una zona que se encuentra consolidándose por crecimiento del mismo; el tamaño del terreno nos permite proponer diversos y amplios espacios que serán complementados con plazas y áreas verdes. Los lineamientos del diseño del proyecto fueron obtenidos de la investigación y análisis realizado, tales como: diagnóstico urbano, las características de la oferta existente en el distrito, demanda de los pobladores y ejemplos análogos de este tipo; teniendo en cuenta principalmente las necesidades de los usuarios, obtenidas de las respuestas de la población en el análisis de la muestra. Esta tesis tendrá como resultado, satisfacer la carencia y necesidad de infraestructura de ocio en el distrito de Chiclayo, haciendo del diseño un aporte al distrito, que brinde a los pobladores la alternativa de contar con un espacio donde poder disfrutar de su tiempo libre.324 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros de recreo - Diseño y construcciónDiseño arquitectónicoZonificaciónArquitectura del paisaje urbano710 - Urbanismo y arte paisajísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALadrianzen_asm.pdfadrianzen_asm.pdfTexto completoapplication/pdf48548812https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/3/adrianzen_asm.pdf5168841c845f67221d38b8c813233935MD53TEXTadrianzen_asm.pdf.txtadrianzen_asm.pdf.txtExtracted texttext/plain434795https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/4/adrianzen_asm.pdf.txt9fb366e09188eba9d2ddffbc34e472ebMD54THUMBNAILadrianzen_asm.pdf.jpgadrianzen_asm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/5/adrianzen_asm.pdf.jpg7d4020d0e3169b5f0a7017dafd51b22dMD5520.500.12727/3624oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36242020-01-03 01:32:42.158REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
title |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
spellingShingle |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio Adrianzén Arias, Susan Marisol Centros de recreo - Diseño y construcción Diseño arquitectónico Zonificación Arquitectura del paisaje urbano 710 - Urbanismo y arte paisajístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
title_full |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
title_fullStr |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
title_full_unstemmed |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
title_sort |
Estudio de las condiciones de esparcimiento de los pobladores del distrito de Chiclayo para el diseño arquitectónico de un centro de ocio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adrianzén Arias, Susan Marisol |
author |
Adrianzén Arias, Susan Marisol |
author_facet |
Adrianzén Arias, Susan Marisol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes García, Carlos Germán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Adrianzén Arias, Susan Marisol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros de recreo - Diseño y construcción Diseño arquitectónico Zonificación Arquitectura del paisaje urbano |
topic |
Centros de recreo - Diseño y construcción Diseño arquitectónico Zonificación Arquitectura del paisaje urbano 710 - Urbanismo y arte paisajístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
710 - Urbanismo y arte paisajístico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito el diseño de un centro de ocio para el distrito de Chiclayo, que brinde a los pobladores un espacio con diversas alternativas de distracción para su tiempo libre. La idea de proponer un centro de ocio, surge debido a la inexistencia de infraestructura de entretenimiento en el distrito, el cual viene crecimiento progresivamente, centrando su actividad económica en el comercio; por lo que, deja de lado los espacios de ocio y esparcimiento, los cuales actualmente se han convertido en una necesidad de todas las personas. La problemática en nuestro distrito es que si bien existen algunos locales de ocio, estos son escasos, se encuentran dispersos y no brindan las comodidades y servicios necesarios para el confort de los usuarios. El proyecto fue ubicado en el lado suroeste de los alrededores del distrito de Chiclayo, debido a la disponibilidad de terrenos y ser una zona que se encuentra consolidándose por crecimiento del mismo; el tamaño del terreno nos permite proponer diversos y amplios espacios que serán complementados con plazas y áreas verdes. Los lineamientos del diseño del proyecto fueron obtenidos de la investigación y análisis realizado, tales como: diagnóstico urbano, las características de la oferta existente en el distrito, demanda de los pobladores y ejemplos análogos de este tipo; teniendo en cuenta principalmente las necesidades de los usuarios, obtenidas de las respuestas de la población en el análisis de la muestra. Esta tesis tendrá como resultado, satisfacer la carencia y necesidad de infraestructura de ocio en el distrito de Chiclayo, haciendo del diseño un aporte al distrito, que brinde a los pobladores la alternativa de contar con un espacio donde poder disfrutar de su tiempo libre. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-11T07:52:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-11T07:52:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3624 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3624 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
324 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/3/adrianzen_asm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/4/adrianzen_asm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3624/5/adrianzen_asm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 5168841c845f67221d38b8c813233935 9fb366e09188eba9d2ddffbc34e472eb 7d4020d0e3169b5f0a7017dafd51b22d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817302882844672 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).