Gestión del cambio en la evaluación de desempeño docente para la mejora de la actitud de los docentes en una institución educativa particular del distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general determinar, que aplicando la gestión del cambio en el proyecto de la evaluación de desempeño docente, se mejora significativamente la actitud de los docentes de una institución educativa con sede en el distrito de Santiago de Surco, año 2018. Esta inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6856 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal docente Cambio organizacional Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general determinar, que aplicando la gestión del cambio en el proyecto de la evaluación de desempeño docente, se mejora significativamente la actitud de los docentes de una institución educativa con sede en el distrito de Santiago de Surco, año 2018. Esta investigación fue considerada de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, perteneciendo al nivel explicativo y diseño pre-experimental. La población de estudio lo conformaron 76 docentes, de los cuales aleatoriamente se obtuvo una muestra de 30 docentes, empleándose al inicio de la investigación, el Focus Group con la finalidad de conocer mejor la realidad problemática, después fue ejecutada la técnica de la encuesta, con su instrumento la Escala de Actitudes hacia la Evaluación de Desempeño Docente (AHED); los resultados plasmados fueron que mediante el pre test se obtuvo una actitud docente neutral en un 73%, pero que ello mejoró al término de la evaluación, porque la actitud docente llegó a ser positiva en un 63%. Finalmente se concluyó que la actitud del docente sí mejora significativamente, porque de la prueba rangos de Wilcoxon se obtuvo que la media se incrementó de 85.00 puntos a 109.00 puntos y una significancia bilateral de 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).