Estrategias de Marketing mix para el posicionamiento del Colegio “Santa Teresita” en el 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing mix y el posicionamiento del Colegio “Santa Teresita” en el año 2019 en el distrito de Ate. Se utilizó un enfoque cuantitativo y el tipo de investigación fue aplicada. Además, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Quispe, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Posicionamiento
Publicidad
Colegio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las estrategias de marketing mix y el posicionamiento del Colegio “Santa Teresita” en el año 2019 en el distrito de Ate. Se utilizó un enfoque cuantitativo y el tipo de investigación fue aplicada. Además, el diseño utilizado fue el no experimental siendo el alcance descriptivo correlacional. La población de estudio fueron los padres de alumnos matriculados en el colegio “Santa Teresita” en el año 2019, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia siendo el tamaño de la muestra de 110 padres de alumnos matriculados, el instrumento utilizado fue el cuestionario con un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0.645 para la variable de estrategias de marketing mix y 0.674 para la variable posicionamiento; siendo una confiabilidad aceptable en ambas variables. Para la variable de estrategias de marketing mix se obtuvo una puntuación promedio de escala de 4 puntos y un coeficiente de variación de 6.64%. Además, para la variable posicionamiento se obtuvo una puntuación de la escala promedio de 4 y un coeficiente de variación de 14.24%. En relación a las hipótesis específicas en el estudio se determinó que existe una relación moderada de 0.436 entre la publicidad y el posicionamiento con un p value de cero mientras que la correlación entre producto y el posicionamiento es nula con un valor de 0.104, por último, existe una relación moderada de 0.575 entre el precio y el posicionamiento. En relación a la hipótesis general, se puede afirmar que existe relación moderada de 0.649 entre las estrategias de marketing mix y el posicionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).