Valoración geriátrica integral en pacientes atendidos por consulta externa en el Hospital Naylamp de Chiclayo - julio a diciembre del 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir a través de la valoración geriátrica integral los problemas, funcional, mental y socio-familiar que presentan los adultos mayores evaluados durante la consulta externa del hospital Naylamp de julio a diciembre del año 2015. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo transversal re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geriatría Pacientes Anciano Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Describir a través de la valoración geriátrica integral los problemas, funcional, mental y socio-familiar que presentan los adultos mayores evaluados durante la consulta externa del hospital Naylamp de julio a diciembre del año 2015. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo transversal realizado en el hospital Naylamp. La muestra se obtuvo con Epidat versión 3.1 utilizando un nivel de confianza 95%, proporción esperada de 83.5% de funcionalidad en pacientes adultos mayores según el estudio de Casas P y col., tolerancia de 5%, la muestra obtenida fue de 125 pacientes. Se utilizó una ficha de recolección de datos cual es utilizada por el ministerio de salud. Para la realización de la base de datos y cuadros estadísticos se utilizó SPSS V. 20.0. Se calculó frecuencia absoluta y relativa para variables cualitativas y media, mediana y desviación estándar para variables cuantitativas. RESULTADOS: Se realizaron 125 entrevistas de los cuales 64 (51,2%) fueron de sexo femenino y 61 (48,8%) masculino. En la valoración por esferas: el 50 (40%) tenían algún tipo de dependencia física, el 25 (20%) tenía deterioro cognitivo, el 105 (84%) manifestaciones depresivas y el 44 (35,2%) con riesgo social. CONCLUSIONES: Los pacientes que acuden a la consulta externa de Geriatría fueron mayoritariamente mujeres, funcionalmente independientes sin deterioro cognitivo con manifestaciones depresivas y una aceptable situación socio familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).