Valoración de la ansiedad y depresión en cuidadores informales del adulto mayor dependiente del Policlínico Chiclayo Oeste durante julio – diciembre 2012

Descripción del Articulo

Objetivo: Estimar el nivel de ansiedad y depresión en los cuidadores informales del adulto mayor dependiente del policlínico Chiclayo – Oeste. Material y Métodos: Se realizaron entrevistas individuales a 107 cuidadores de adultos mayores dependientes, empleándose en cada uno de ellos los test corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Pacheco, Angela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Salud del anciano
Cuidadores
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Estimar el nivel de ansiedad y depresión en los cuidadores informales del adulto mayor dependiente del policlínico Chiclayo – Oeste. Material y Métodos: Se realizaron entrevistas individuales a 107 cuidadores de adultos mayores dependientes, empleándose en cada uno de ellos los test correspondientes para medir ansiedad rasgo – estado y depresión ( Inventario de Beck). Resultados: Se tuvo 107 cuidadores informales, predominio sexo femenino (94.4%) entre 18 y 80 años. Predomino la ansiedad como estado en un 54.2% de la población estudiada y depresión leve en el 50.5% de la misma. Se encontró asociación con factores del cuidador informal tales como edad y tiempo de cuidado con depresión; y horas de cuidado y tiempo de cuidado con ansiedad estado. Conclusión: En toda la población estudiada se encontró depresión, siendo la de mayor frecuencia la depresión leve (50,5 %).El perfil típico de la persona cuidadora informal es el de una mujer
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).