Relación entre política educativa con la calidad de la educación en la Universidad Privada SISE, año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende abordar las políticas educativas que se imparte en el sector educación, a nivel de las universidades públicas y privadas, buscando cambios educativos, que requieren de un tiempo de maduración y de organización, implican diseñar, experimentar y poner en marcha innov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores de la Cruz, Elizabeth Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Calidad de la educación
Política educativa
Universidades
Financiación de la educación
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende abordar las políticas educativas que se imparte en el sector educación, a nivel de las universidades públicas y privadas, buscando cambios educativos, que requieren de un tiempo de maduración y de organización, implican diseñar, experimentar y poner en marcha innovaciones. Nuestras carencias no son debidamente atendidas por los gobiernos de turno, pero no siempre ejercemos nuestra capacidad de indignación y de propuesta frente a la limitada inversión educativa y también a la insuficiente inversión en nuestro desarrollo científico y tecnológico, particularmente en el campo de las investigaciones e innovaciones tecnológicas vinculadas con el desarrollo nacional. Construir una educación de calidad implica también contar con una inversión adecuada y creciente en educación. La calidad, como cualquier emprendimiento humano y social, tiene un costo. Urge sensibilización del Estado y conciencia social en materia de inversión educativa. Lo paradójico es que se pide mucho a la educación, pero no se le asignan, en forma creciente, los indispensables recursos financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).