Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de la clínica el Golf – Sanna 2018. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Diez, Norma Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos de capacitación
Reanimación cardiopulmonar
Servicios médicos de urgencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USMP_2039648a1121d4997899f3ba3f7a0e07
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5253
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Salazar Vilchez, SilviaSandoval Diez, Norma EugeniaSandoval Diez, Norma Eugenia2019-09-16T08:05:43Z2019-09-16T08:05:43Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5253El objetivo es determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de la clínica el Golf – Sanna 2018. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. la población fueron 24 enfermeros del servicio de emergencia de la clínica el golf – sanna. las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación. los instrumentos fueron un cuestionario, validado según el coeficiente de confiabilidad de kuder r. 0.7; y una guía de observación validada y extraída de la guía internacional de la american heart association. Resultados: antes del programa de capacitación el 95.8% (23) de enfermeros presentaron un nivel bajo de conocimiento y práctica sobre reanimación cardiopulmonar básica; luego de la capacitación en conocimiento el 54.2 % (13) obtuvo un nivel medio; y en la práctica el 50%(12) igual nivel. Conclusiones: la efectividad del programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica, se pudo evidenciar en la reducción de la proporción del nivel bajo de conocimiento y práctica donde más de las tres cuartas partes de ellos pasaron del nivel bajo a un nivel superior.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCursos de capacitaciónReanimación cardiopulmonarServicios médicos de urgenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero Especialista en Emergencias y DesastresUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSandoval_ DNE.pdfSandoval_ DNE.pdfTrabajoapplication/pdf1408127https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/1/Sandoval_%20DNE.pdf15a700e23b2d8d3f2d638227ee8752e0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTSandoval_ DNE.pdf.txtSandoval_ DNE.pdf.txtExtracted texttext/plain67594https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/3/Sandoval_%20DNE.pdf.txt43704bfb5e4a9f9c3fa0efaa4e6cb327MD53THUMBNAILSandoval_ DNE.pdf.jpgSandoval_ DNE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5464https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/4/Sandoval_%20DNE.pdf.jpg76e9babb11ea98ad6a00158cc0a9548cMD5420.500.12727/5253oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52532020-04-23 12:09:40.192REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
title Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
spellingShingle Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
Sandoval Diez, Norma Eugenia
Cursos de capacitación
Reanimación cardiopulmonar
Servicios médicos de urgencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
title_full Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
title_fullStr Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
title_full_unstemmed Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
title_sort Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Diez, Norma Eugenia
author Sandoval Diez, Norma Eugenia
author_facet Sandoval Diez, Norma Eugenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Vilchez, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Diez, Norma Eugenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cursos de capacitación
Reanimación cardiopulmonar
Servicios médicos de urgencia
topic Cursos de capacitación
Reanimación cardiopulmonar
Servicios médicos de urgencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El objetivo es determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de la clínica el Golf – Sanna 2018. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. la población fueron 24 enfermeros del servicio de emergencia de la clínica el golf – sanna. las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación. los instrumentos fueron un cuestionario, validado según el coeficiente de confiabilidad de kuder r. 0.7; y una guía de observación validada y extraída de la guía internacional de la american heart association. Resultados: antes del programa de capacitación el 95.8% (23) de enfermeros presentaron un nivel bajo de conocimiento y práctica sobre reanimación cardiopulmonar básica; luego de la capacitación en conocimiento el 54.2 % (13) obtuvo un nivel medio; y en la práctica el 50%(12) igual nivel. Conclusiones: la efectividad del programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica, se pudo evidenciar en la reducción de la proporción del nivel bajo de conocimiento y práctica donde más de las tres cuartas partes de ellos pasaron del nivel bajo a un nivel superior.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-16T08:05:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T08:05:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5253
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 43 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/1/Sandoval_%20DNE.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/3/Sandoval_%20DNE.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5253/4/Sandoval_%20DNE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 15a700e23b2d8d3f2d638227ee8752e0
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
43704bfb5e4a9f9c3fa0efaa4e6cb327
76e9babb11ea98ad6a00158cc0a9548c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890307279388672
score 12.688246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).