Efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de Enfermería del servicio de Emergencia de la Clìnica el Golf-Sanna octubre san isidro 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de la clínica el Golf – Sanna 2018. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cursos de capacitación Reanimación cardiopulmonar Servicios médicos de urgencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo es determinar la efectividad de un programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica en el nivel de conocimiento y práctica del profesional de enfermería del servicio de emergencia de la clínica el Golf – Sanna 2018. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. la población fueron 24 enfermeros del servicio de emergencia de la clínica el golf – sanna. las técnicas utilizadas fueron la entrevista y la observación. los instrumentos fueron un cuestionario, validado según el coeficiente de confiabilidad de kuder r. 0.7; y una guía de observación validada y extraída de la guía internacional de la american heart association. Resultados: antes del programa de capacitación el 95.8% (23) de enfermeros presentaron un nivel bajo de conocimiento y práctica sobre reanimación cardiopulmonar básica; luego de la capacitación en conocimiento el 54.2 % (13) obtuvo un nivel medio; y en la práctica el 50%(12) igual nivel. Conclusiones: la efectividad del programa de capacitación sobre reanimación cardiopulmonar básica, se pudo evidenciar en la reducción de la proporción del nivel bajo de conocimiento y práctica donde más de las tres cuartas partes de ellos pasaron del nivel bajo a un nivel superior. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).