Calidad de la atención en la Comisión Agraria del Congreso de la República y su asociación con la satisfacción de los ciudadanos durante el periodo legislativo 2018-2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo demostrar la existencia de la relación entre la satisfacción del ciudadano que concurre a la Comisión Agraria del Congreso de la República con los componentes de la calidad de la atención, como los elementos tangibles, la fiabilidad, la capacidad de respuesta, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iparraguirre Quiñones, Jean Pierre Francis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congreso del Perú
Calidad de la atención
Satisfacción de los ciudadanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo demostrar la existencia de la relación entre la satisfacción del ciudadano que concurre a la Comisión Agraria del Congreso de la República con los componentes de la calidad de la atención, como los elementos tangibles, la fiabilidad, la capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Se aplicó el enfoque cuantitativo, pues se aplicó una metodología rigurosa, habiendo utilizado datos recolectados para describir y establecer los patrones de comportamiento de los ciudadanos. El nivel fue descriptivo porque se “describió” el tema de investigación, sin preocuparse del “por qué” ocurre. La investigación se realizó en la Comisión Agraria del Congreso de la Republica del Perú, y comprendió a los 2,096 ciudadanos que concurrieron a realizar trámites durante un periodo congresal 2018 - 2019, por lo tanto, fue transversal. El tamaño de la muestra fue 80 y se determinó de tal forma que permitió estimar el valor de los parámetros con un error de ±0,09 y un nivel de confianza de 0,90. Los resultados más relevantes, fueron que la satisfacción del ciudadano que concurre a la Comisión se relaciona con: el nivel de elementos tangibles, el nivel de fiabilidad, el nivel de capacidad de respuesta, el nivel de seguridad y el nivel de empatía. Debido a que la calidad del servicio proporcionado depende mucho del personal competente, se recomienda mantener esa política de contratar personal ideo. De igual manera la atención a la documentación, así como de las personas que se apersonan a las comisiones, siempre deben ser tratados con prontitud y prioridad, el buen trato no deberá ser olvidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).