Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las relaciones públicas y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Huari en los pobladores, periodo junio – julio 2018. Consideramos que el tema es relevante ya que las instituciones públicas, especialmente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Olivares, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Imagen corporativa
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_1f69138b522f065837232c5d912a352b
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4929
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Elías Villanueva, Luis Enrique EduardoDomínguez Olivares, MarinaDomínguez Olivares, Marina2019-06-28T10:20:55Z2019-06-28T10:20:55Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4929La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las relaciones públicas y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Huari en los pobladores, periodo junio – julio 2018. Consideramos que el tema es relevante ya que las instituciones públicas, especialmente en nuestro país, confunden las funciones de la oficina de relaciones públicas y lejos de considerarlas un área que asesore a la alta dirección la ven como un órgano de apoyo o como una sección donde procura exaltar la figura del alcalde o de cualquier otro funcionario que ocupe el cargo principal, según la entidad de la cual se trate. Para alcanzar nuestro objetivo hemos propuesto un enfoque cuantitativo, nuestra investigación es de tipo básica y tiene un diseño no experimental, de nivel descriptivocorrelacional y de corte transversal. Además, aplicamos los métodos: analítico, estadístico, inductivo y deductivo. La población está formada por 13,645 habitantes de la zona urbana de la provincia de Huari, varones (51%) y mujeres (49%) de 18 a 39 años. Y la muestra es de 240 unidades de análisis. Segmentados proporcionalmente en: 42 varones/40 mujeres de 18-24 años y 80 varones/78 mujeres de 25 a 39 años. El instrumento para la recolección de datos es el cuestionario y la técnica es la encuesta. La validez de comprobó mediante el coeficiente de validez de Aiken y la confiabilidad con la prueba de Alfa de Cronbach. Para analizar los datos recogidos se empleó el sistema de análisis estadísticos SPSS STATISTICS. Finalmente, para identificar el grado de relación de las variables de estudio se aplicará la prueba no paramétrica de coeficiente de correlación Spearman, a fin de contrastar las hipótesis de nuestra investigación.124 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRelaciones públicasImagen corporativaInstituciones públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDOMINGUEZ_OM.pdfDOMINGUEZ_OM.pdfTrabajoapplication/pdf3674096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/1/DOMINGUEZ_OM.pdfbf9571e7317003f9e99bd1dd28f83c26MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTDOMINGUEZ_OM.pdf.txtDOMINGUEZ_OM.pdf.txtExtracted texttext/plain182025https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/3/DOMINGUEZ_OM.pdf.txt090078ed4cf959fbe683fedee77b68dbMD53THUMBNAILDOMINGUEZ_OM.pdf.jpgDOMINGUEZ_OM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5765https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/4/DOMINGUEZ_OM.pdf.jpgd946694527e461f6c62775f35cacca9eMD5420.500.12727/4929oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/49292020-01-03 02:14:12.734REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
title Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
spellingShingle Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
Domínguez Olivares, Marina
Relaciones públicas
Imagen corporativa
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
title_full Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
title_fullStr Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
title_full_unstemmed Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
title_sort Relación entre las relaciones públicas de la Municipalidad Provincial de Huari y su imagen institucional entre los pobladores del distrito de Huari, periodo junio - julio 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Domínguez Olivares, Marina
author Domínguez Olivares, Marina
author_facet Domínguez Olivares, Marina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Villanueva, Luis Enrique Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Domínguez Olivares, Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones públicas
Imagen corporativa
Instituciones públicas
topic Relaciones públicas
Imagen corporativa
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las relaciones públicas y la imagen institucional de la Municipalidad Provincial de Huari en los pobladores, periodo junio – julio 2018. Consideramos que el tema es relevante ya que las instituciones públicas, especialmente en nuestro país, confunden las funciones de la oficina de relaciones públicas y lejos de considerarlas un área que asesore a la alta dirección la ven como un órgano de apoyo o como una sección donde procura exaltar la figura del alcalde o de cualquier otro funcionario que ocupe el cargo principal, según la entidad de la cual se trate. Para alcanzar nuestro objetivo hemos propuesto un enfoque cuantitativo, nuestra investigación es de tipo básica y tiene un diseño no experimental, de nivel descriptivocorrelacional y de corte transversal. Además, aplicamos los métodos: analítico, estadístico, inductivo y deductivo. La población está formada por 13,645 habitantes de la zona urbana de la provincia de Huari, varones (51%) y mujeres (49%) de 18 a 39 años. Y la muestra es de 240 unidades de análisis. Segmentados proporcionalmente en: 42 varones/40 mujeres de 18-24 años y 80 varones/78 mujeres de 25 a 39 años. El instrumento para la recolección de datos es el cuestionario y la técnica es la encuesta. La validez de comprobó mediante el coeficiente de validez de Aiken y la confiabilidad con la prueba de Alfa de Cronbach. Para analizar los datos recogidos se empleó el sistema de análisis estadísticos SPSS STATISTICS. Finalmente, para identificar el grado de relación de las variables de estudio se aplicará la prueba no paramétrica de coeficiente de correlación Spearman, a fin de contrastar las hipótesis de nuestra investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-28T10:20:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-28T10:20:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4929
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 124 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/1/DOMINGUEZ_OM.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/3/DOMINGUEZ_OM.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4929/4/DOMINGUEZ_OM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bf9571e7317003f9e99bd1dd28f83c26
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
090078ed4cf959fbe683fedee77b68db
d946694527e461f6c62775f35cacca9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524484966252544
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).