Relaciones públicas e imagen institucional en la municipalidad distrital de Echarati-La Convención-Cusco 2015-2018
Descripción del Articulo
organizaciones, instituciones, entidades, empresas, etc. Las actividades más significativas a ejecutar de las relaciones públicas son: planificar, ejecutar y difundir las actividades programadas por la municipalidad, mantener una comunicación constante con los medios sobre los servicios y actividade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones pública Imagen institucional Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | organizaciones, instituciones, entidades, empresas, etc. Las actividades más significativas a ejecutar de las relaciones públicas son: planificar, ejecutar y difundir las actividades programadas por la municipalidad, mantener una comunicación constante con los medios sobre los servicios y actividades que ejecuta la comuna a través de las diferentes gerencias de línea. La identidad institucional también juega un rol muy importante dentro de las relaciones públicas y tiene el deber de dar la imagen que la institución va a dar a los públicos objetivos; en resumen, son percibidas por la población en general que son los habitantes, dirigentes, organizaciones sociales, estudiantes de cada comunidad y centros poblados que conforman el distrito. En Imagen Institucional se implementa estrategias y lineamientos de comunicación externa e interna de la entidad y se les capacita a las autoridades y funcionarios antes de salir a los medios de comunicación, se difunde a través de los medios tradicionales de radio y tv de la provincia y región las actividades realizadas por la institución, así como en redes sociales. ix En ese entender se presenta el siguiente planteamiento de problema para el presente trabajo; que, la comunicación es una herramienta necesaria e imprescindible para los gobiernos locales porque permite que las autoridades ediles de los municipios puedan informar a la población en general sobre las acciones, obras, gestiones, talleres, entre otras actividades realizadas por la institución municipal. Para ello es preciso utilizar los canales y los medios eficaces a fin de que los mensajes emitidos sean no solo consumidos, sino principalmente entendidos por el público objetivo. En ese sentido, el sistema de comunicación debe ser elaborado de manera planificada, organizada y supervisada, con la finalidad de que los productos comunicativos elaborados, logren los objetivos establecidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).