Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolló como objetivo general, determinar de qué manera el uso de la plataforma Moodle incide en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, en el año 2022. Cuyo problema de investigación planteado fue ¿De qué mane...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas colaborativas Aprendizaje colaborativo Capacidades tecnológicas Plataforma Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USMP_1da96363d4ab466fabb687b57bd8d59e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17966 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
title |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
spellingShingle |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 Espinoza Abril, Veronica Vanessa Herramientas colaborativas Aprendizaje colaborativo Capacidades tecnológicas Plataforma Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
title_full |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
title_fullStr |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
title_full_unstemmed |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
title_sort |
Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022 |
author |
Espinoza Abril, Veronica Vanessa |
author_facet |
Espinoza Abril, Veronica Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Salvatierra, Oscar Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Abril, Veronica Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Herramientas colaborativas Aprendizaje colaborativo Capacidades tecnológicas Plataforma Moodle |
topic |
Herramientas colaborativas Aprendizaje colaborativo Capacidades tecnológicas Plataforma Moodle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación desarrolló como objetivo general, determinar de qué manera el uso de la plataforma Moodle incide en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, en el año 2022. Cuyo problema de investigación planteado fue ¿De qué manera incide el uso de la plataforma Moodle en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, en el año 2022? El diseño de investigación fue de tipo no experimental, transeccional y de nivel explicativo; la población de estudio fue de 500 estudiantes, siendo la muestra de 217. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta por medio de dos cuestionarios. Entre los principales resultados se destaca que tanto el uso de la plataforma Moodle como el aprendizaje autónomo de los estudiantes califican a nivel alto, es decir realizan una buena gestión de la plataforma, así como tiene un fácil acceso y seguridad para utilizarla, lo que ha permitido contar con un buen aprendizaje considerando lo afectivo, social, cognitivo, metacognitivo, y orientado a la acción. Basándose en el modelo de región simple, puede concluirse que el uso de la plataforma Moodle afecta significativamente al x aprendizaje autónomo de los estudiantes de gestión. El coeficiente de determinación (R2 = 0,577) indica que el 57,7% de la variabilidad en el aprendizaje autónomo puede explicarse por el uso de la plataforma Moodle; además, se obtuvo un coeficiente de 0,760 y una significación de 0,00, lo que apoya esta incidencia |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-10T14:53:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-10T14:53:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17966 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17966 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
110 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/1/espinoza_avv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/2/f_espinoza_avv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/3/r_espinoza_avv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/4/a_espinoza_avv.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/6/espinoza_avv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/8/f_espinoza_avv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/10/r_espinoza_avv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/12/a_espinoza_avv.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/7/espinoza_avv.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/9/f_espinoza_avv.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/11/r_espinoza_avv.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/13/a_espinoza_avv.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9b08b74097539ece84b535438f619f1e 43244bb0d0e5e58280c548215b58d6b7 c2ff01920cdde76e353b6759d546601e 2570a5cf3f9831188285acea20adb6a9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f4656647d149ee7f8be47a49fbf6387c abade7d1454f3f267f6576fd3ade1eba 57728cdf71aceb8e1877cee47468adab 27930462090a0ebbb9a8b79b25480ff7 ed35cdca74920fa67b500d645cd18408 2ba09a6fdb2f650badad19c5d61bde53 d97f3e18c33b067abcdc4a14dfa9282d 49402febbfa746494f95dfb73c9e6a3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621799198392320 |
spelling |
Guevara Salvatierra, Oscar AlejandroEspinoza Abril, Veronica Vanessa2025-07-10T14:53:32Z2025-07-10T14:53:32Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17966La presente investigación desarrolló como objetivo general, determinar de qué manera el uso de la plataforma Moodle incide en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, en el año 2022. Cuyo problema de investigación planteado fue ¿De qué manera incide el uso de la plataforma Moodle en el aprendizaje autónomo de los estudiantes de Administración de la Universidad Nacional de Trujillo, en el año 2022? El diseño de investigación fue de tipo no experimental, transeccional y de nivel explicativo; la población de estudio fue de 500 estudiantes, siendo la muestra de 217. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta por medio de dos cuestionarios. Entre los principales resultados se destaca que tanto el uso de la plataforma Moodle como el aprendizaje autónomo de los estudiantes califican a nivel alto, es decir realizan una buena gestión de la plataforma, así como tiene un fácil acceso y seguridad para utilizarla, lo que ha permitido contar con un buen aprendizaje considerando lo afectivo, social, cognitivo, metacognitivo, y orientado a la acción. Basándose en el modelo de región simple, puede concluirse que el uso de la plataforma Moodle afecta significativamente al x aprendizaje autónomo de los estudiantes de gestión. El coeficiente de determinación (R2 = 0,577) indica que el 57,7% de la variabilidad en el aprendizaje autónomo puede explicarse por el uso de la plataforma Moodle; además, se obtuvo un coeficiente de 0,760 y una significación de 0,00, lo que apoya esta incidenciaSede Centralapplication/pdf110 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHerramientas colaborativasAprendizaje colaborativoCapacidades tecnológicasPlataforma Moodlehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso de plataforma Moodle y su incidencia en el aprendizaje autónomo de estudiantes de Administración, Universidad Nacional de Trujillo, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Educación con mención en Informática y Tecnología EducativaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Informática y Tecnología Educativa09434838https://orcid.org/0000-0003-0510-5904EC / 0201380565131457Echaiz Rodas, Carlos AugustoSanchez Ortega, Jaime AgustinCastro Santisteban, Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALespinoza_avv.pdfespinoza_avv.pdfTrabajoapplication/pdf6345586https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/1/espinoza_avv.pdf9b08b74097539ece84b535438f619f1eMD51f_espinoza_avv.pdff_espinoza_avv.pdfAutorizaciónapplication/pdf217540https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/2/f_espinoza_avv.pdf43244bb0d0e5e58280c548215b58d6b7MD52r_espinoza_avv.pdfr_espinoza_avv.pdfSimilitudapplication/pdf6753800https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/3/r_espinoza_avv.pdfc2ff01920cdde76e353b6759d546601eMD53a_espinoza_avv.pdfa_espinoza_avv.pdfActaapplication/pdf699436https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/4/a_espinoza_avv.pdf2570a5cf3f9831188285acea20adb6a9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTespinoza_avv.pdf.txtespinoza_avv.pdf.txtExtracted texttext/plain126785https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/6/espinoza_avv.pdf.txtf4656647d149ee7f8be47a49fbf6387cMD56f_espinoza_avv.pdf.txtf_espinoza_avv.pdf.txtExtracted texttext/plain3756https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/8/f_espinoza_avv.pdf.txtabade7d1454f3f267f6576fd3ade1ebaMD58r_espinoza_avv.pdf.txtr_espinoza_avv.pdf.txtExtracted texttext/plain151467https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/10/r_espinoza_avv.pdf.txt57728cdf71aceb8e1877cee47468adabMD510a_espinoza_avv.pdf.txta_espinoza_avv.pdf.txtExtracted texttext/plain79https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/12/a_espinoza_avv.pdf.txt27930462090a0ebbb9a8b79b25480ff7MD512THUMBNAILespinoza_avv.pdf.jpgespinoza_avv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5674https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/7/espinoza_avv.pdf.jpged35cdca74920fa67b500d645cd18408MD57f_espinoza_avv.pdf.jpgf_espinoza_avv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6942https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/9/f_espinoza_avv.pdf.jpg2ba09a6fdb2f650badad19c5d61bde53MD59r_espinoza_avv.pdf.jpgr_espinoza_avv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5138https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/11/r_espinoza_avv.pdf.jpgd97f3e18c33b067abcdc4a14dfa9282dMD511a_espinoza_avv.pdf.jpga_espinoza_avv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6610https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17966/13/a_espinoza_avv.pdf.jpg49402febbfa746494f95dfb73c9e6a3bMD51320.500.12727/17966oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/179662025-08-08 14:39:38.957REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.773333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).