Calidad de atención y nivel de satisfacción de usuarios de los consultorios odontológicos privados S y N odontólogas y Centro Odontológico Ariza Lima 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de calidad de atención y el nivel de satisfacción de usuarios de consultorios odontológicos privados S y N y Centro Odontológico Ariza-Lima 2021. Metodología: Trabajo cuantitativo, observacional, correlacional de corte transversal. Se trabajó con un tamaño muestral d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Butrón, Manuel César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Nivel de satisfacción
Consultorios odontológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de calidad de atención y el nivel de satisfacción de usuarios de consultorios odontológicos privados S y N y Centro Odontológico Ariza-Lima 2021. Metodología: Trabajo cuantitativo, observacional, correlacional de corte transversal. Se trabajó con un tamaño muestral de 101 personas. Se empleo la encuesta Servqual del ministerio de salud para la calidad de atención, para la evaluación de la satisfacción se utilizó una encuesta validada. Los datos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS (versión 22) y Excel. Resultados: En el presente estudio encontramos niveles de satisfacción (9.9 %) y alta satisfacción (90.1 %) en todos los participantes, y una calidad de atención por mejorar. Conclusión: En el presente estudio encontramos niveles de satisfacción y alta satisfacción en todos los participantes, y una calidad de atención por mejorar, sin embargo, resaltando que no se encontró una asociación entre ambas variables (p=0.848). Como se refleja en los estudios mostrados la expectativa de los pacientes en un ámbito público y privado difiere, por lo que se sugiere la elaboración y validación de un instrumento que ayude a evaluar de una forma más específica las variables de calidad de servicio y satisfacción en el ámbito privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).