Contaminación microbiológica del aire causado por aerosoles dentales en el consultorio odontológico del CLAS Centro de Salud San Francisco Tacna – 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el grado de contaminación microbiológica del aire causado por aerosoles dentales en el consultorio odontológico del CLAS centro de salud San Francisco Tacna-2016. Metodología: Tipo descriptivo de corte transversal, Se analizaron 34 muestras de aerosoles, durante dos tratamientos: r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Bonilla, Jorge Lorenzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2344
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerosoles
Consultorios Odontológicos
Contaminanción del Aire
Exposición a Agentes Biológicos
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el grado de contaminación microbiológica del aire causado por aerosoles dentales en el consultorio odontológico del CLAS centro de salud San Francisco Tacna-2016. Metodología: Tipo descriptivo de corte transversal, Se analizaron 34 muestras de aerosoles, durante dos tratamientos: restauración dental y destartraje. Resultados: La media de las muestras procesadas para el tratamiento de restauración dental es de 74,381 ufc/d 2 /h con un grado de contaminación microbiológica IMA de 46 (medio). La media de las muestras procesadas para el tratamiento de destartraje es de 258,670 ufc/d 2 /h lo que representa un grado de contaminación microbiológica IMA de 157,5 (muy malo). La media de las muestras de ambos tratamientos (destartraje y restauración) es de 166,526 ufc/d 2 /h lo que representa un grado de contaminación microbiológica IMA de 101,75 (muy malo). Conclusión: El grado de contaminación microbiológica del aire causado por aerosoles dentales en el consultorio odontológico del CLAS centro de salud San Francisco Tacna-2016, presenta un indicativo de muy malo, lo que representa un ambiente de muy alto riesgo de infección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).