Aporte para el desarrollo del turismo gastronómico sostenible en base al recurso microalga dunaliella salina de la laguna de Las Salinas del distrito de Huacho, provincia de Huaura. Región Lima. 2018
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación es determinar de qué manera la disponibilidad de recursos turísticos puede potencializar el desarrollo del distrito de Huacho (Huaura, Región Lima) y convertirlo en un destino turístico. Para tal fin se realizó una encuesta a 374 lugareños, además de entrevist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastronomía Publicidad turística Desarrollo de la comunidad urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación es determinar de qué manera la disponibilidad de recursos turísticos puede potencializar el desarrollo del distrito de Huacho (Huaura, Región Lima) y convertirlo en un destino turístico. Para tal fin se realizó una encuesta a 374 lugareños, además de entrevistar a dos científicos especializados en el estudio de las microalgas como la Dunaliella salina. La investigación, en cuanto a metodología, es cuantitativa y cualitativa y de alcance descriptivo de tipo aplicado. Los principales recursos turísticos del norte de Lima comprenden sitios arqueológicos importantes como la Ciudad Sagrada de Caral, los propios de Huacho entre otros, los que se pueden visitar y ampliar así la práctica sostenible de todo tipo de turismo. En el presente trabajo destacamos algunos restaurantes emblemáticos (o campestres), hoteles, playas para visitar o veranear, lagunas, áreas verdes como campiñas, sus calles y la ciudad en general. Los resultados de la investigación nos permiten afirmar que sí es posible el desarrollo turístico sostenible de Huacho a través del planteamiento de circuitos especializados, rutas culturales y/o la práctica del turismo gastronómico basado en los recursos de la zona, particularmente en la laguna Las Salinas y la microalga parte del objeto de estudio de la presente investigación. Examinamos el aporte nutricional (Dunaliella salina) y la compararemos con otros alimentos y sugeriremos como se puede consumir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).