Rehabilitación multidisciplinaria en paciente con psoriasis. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo tratar desde un ámbito odontológico rehabilitador multidisciplinario a paciente con psoriasis y conocer la relación entre la psoriasis y la salud oral. La enfermedad psoriásica afecta a millones de personas y va más allá de la piel, afectando la salud oral. Lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación bucal Psoriasis Salud bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo tratar desde un ámbito odontológico rehabilitador multidisciplinario a paciente con psoriasis y conocer la relación entre la psoriasis y la salud oral. La enfermedad psoriásica afecta a millones de personas y va más allá de la piel, afectando la salud oral. Los pacientes que la padecen tienen mayor riesgo de presentar periodontitis y se sugiere evaluaciones periódicas de la cavidad oral con carácter preventivo. Descripción del caso clínico, dentro de los principales hallazgos clínicos que se evidenció fue la presencia de cálculo y placa blanda acumulada, pérdida de dientes en ambas arcadas y un proceso infeccioso en la pieza 11; necrosis pulpar, que fue diagnosticado mediante las distintas pruebas de vitalidad y exámenes auxiliares. Los tratamientos rehabilitadores empleados fueron exitosos; primero porque se concientizó al paciente que las visitas al odontólogo de manera regular son muy importantes para cuidar la salud oral y evitar la pérdida dental. Se logró controlar la gingivitis; desfocalizar el proceso infeccioso con medicación por una semana, dando resultado favorable para continuar con el tratamiento de la primera endodoncia en una sola sesión; a fin de preservar las piezas dentales 11 y 21 se trataron 2 endodoncias; se restauró piezas dentarias mediante postes de fibra de vidrio, restauraciones con resina en piezas cariadas; se corrigió mediante tratamiento de incrustación Overlay la extrusión de la pieza 27; se planificó protocolos para la elaboración de prótesis. En conclusión el paciente culminó con mejor: salud oral, apariencia física, autoestima y con conocimiento de que su condición psoriásica guarda relación con su salud oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).