Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes García, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Comercialización
Tamales
Comida gourmet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_1a4bd2275f61ba0db782a760e3d1bdcf
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7978
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
title Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
spellingShingle Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
Cervantes García, Luis Alberto
Producción
Comercialización
Tamales
Comida gourmet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
title_full Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
title_fullStr Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
title_full_unstemmed Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
title_sort Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco
author Cervantes García, Luis Alberto
author_facet Cervantes García, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes García, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción
Comercialización
Tamales
Comida gourmet
topic Producción
Comercialización
Tamales
Comida gourmet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T23:53:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T23:53:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/7978
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/7978
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 132 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/1/cervantes_gla.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/3/cervantes_gla.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/4/cervantes_gla.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c43a115aed79876912f7842745416ca7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3a9f1033d3278d2732d9d77ae5201c9e
a659885f2cc9e897ad5b22919fb81e6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890209125335040
spelling Cervantes García, Luis Alberto2021-05-31T23:53:12Z2021-05-31T23:53:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12727/7978Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorActualmente observamos una gran cantidad de vendedores ambulantes de tamales en cada panadería, mercados, esquina, etc. en toda Lima Metropolitana, sin ningún indicio de probidad sanitaria, procedencia de insumos, o una marca que lo respalde, lo cual nos hace vacilar a la hora de comprar un tamal al señor comerciante. Todo eso aunado a los protocolos sanitarios tan exigentes dispuestos por el gobierno peruano para evitar la propagación del COVID, hace a un consumidor más diligente, más responsable a la hora de comprar un producto alimenticio (consumo humano). Por lo expuesto, nace la idea de brindar un producto (tamal), tan tradicionalista y consumido por los peruanos en general, pero respetando los protocolos sanitarios, registro sanitario, cadena de frío, calidad en los insumos, una marca y una empresa que lo respalde, un precio accesible, y, por último, pero no menos importante de un gran sabor e inocuidad. Se decidió comenzar este proyecto empresarial en el distrito de Santiago de Surco, porque es uno de los pocos distritos que aún conserva sus tradiciones gastronómicas (tamales, chicharrones, relleno, chicharrones), además La Municipalidad siempre realiza ferias gastronómicas como la gran y reconocida Vendimia. Por lo expuesto anteriormente: Nuestro negocio será la producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surco. Cabe mencionar, que nuestro público objetivo no será el ciudadano Surcano de a pie, nuestro público objetivo serán las panaderías del distrito de Surco, es decir, nuestro modelo de negocio es un B2B (Business to Business). Esto debido para evitar los costos y gastos relacionados con la fuerza de ventas propias de la empresa como: comisiones de ventas, transporte, productos no vendidos, alquiler de local, permisos municipales, etc.). En el estudio de mercado, se ha podido delimitar el análisis del micro entorno y macro entorno, utilizando información primaria y secundaria. A fin, de poder conocer a la competencia, proveedores, cadena de valor, demanda y la mejor estrategia de marketing. En cuanto al estudio técnico se ha podido delimitar los alcances del plan, los procesos, los layouts de planta, la correcta ubicación de planta, el plan de producción y la optimización de los recursos a fin de lograr la mayor eficiencia posible. Al tener estos estudios se ha podido delimitar los costos y gastos, así como el capital de trabajo y las inversiones a realizar dentro del primer quinquenio del proyecto. En cuanto al estudio de la Inversión, se ha podido determinar la viabilidad económica y financiera del proyecto. Donde tenemos una VAN, TIR, PRI favorables, para empezar esta aventura empresarial. No obstante, también se ha tomado en cuenta la sostenibilidad social y ambiental, puesto, que consideramos la responsabilidad social como un pilar de toda empresa responsable.application/pdf132 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProducciónComercializaciónTamalesComida gourmethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de tamales gourmet en el distrito de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración44770618413016Salazar Huapalla, JuanHonores Garay, RosaBeas Aranda, Jose Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALcervantes_gla.pdfcervantes_gla.pdfTrabajoapplication/pdf3086784https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/1/cervantes_gla.pdfc43a115aed79876912f7842745416ca7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcervantes_gla.pdf.txtcervantes_gla.pdf.txtExtracted texttext/plain161079https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/3/cervantes_gla.pdf.txt3a9f1033d3278d2732d9d77ae5201c9eMD53THUMBNAILcervantes_gla.pdf.jpgcervantes_gla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7978/4/cervantes_gla.pdf.jpga659885f2cc9e897ad5b22919fb81e6fMD5420.500.12727/7978oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/79782021-06-26 03:04:38.622REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8377075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).