Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar

Descripción del Articulo

Las maloclusiones clase III se consideran entre los casos más difíciles a tratar y la intervención temprana es indicada para obtener una relación normal entre el maxilar y la mandíbula. Los pacientes pueden ser tratados con ortopedia, camuflaje ortodóncico o cirugía ortognática, según el grado de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión/terapia
Ortodoncia correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_19e91758c28e6907e3e6c4ac965fcc87
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3059
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Juarez Armijo, Wendeline KarenRomero Ferreira, Alberto Jesús MartínRomero Ferreira, Alberto Jesús Martín2018-01-17T16:53:17Z2018-01-17T16:53:17Z2017[casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;https://hdl.handle.net/20.500.12727/3059Las maloclusiones clase III se consideran entre los casos más difíciles a tratar y la intervención temprana es indicada para obtener una relación normal entre el maxilar y la mandíbula. Los pacientes pueden ser tratados con ortopedia, camuflaje ortodóncico o cirugía ortognática, según el grado de discrepancia esquelética, el patrón esquelético y la edad del paciente. El enfoque ortopédico para redireccionar el crecimiento de estructuras óseas generalmente se limita a pacientes en etapa de crecimiento activo, mientras que el camuflaje en ortodoncia se puede realizar en pacientes con una leve discrepancia esquelética y habiendo finalizado su etapa de crecimiento. El presente caso describe a un paciente de sexo femenino de 15 años de edad con maloclusión clase III por retrusión maxilar. El tratamiento consistió en una disyunción rápida maxilar para mejorar el perfil, la forma y el perímetro de arco, y terápia con aparatología fija para corregir malposiciones dentarias, líneas medias y relaciones molares y caninas. El objetivo de este reporte de caso es presentar el manejo adecuado en la corrección de una maloclusión clase III para asegurar un resultado óptimo.54 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMaloclusión/terapiaOrtodoncia correctivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de PosgradoOrtodoncia y Ortopedia Maxilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALromero_fajm.pdfromero_fajm.pdfTexto completoapplication/pdf3553914https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/3/romero_fajm.pdfed4193595f5690a03933c9f5132efe3cMD53TEXTromero_fajm.pdf.txtromero_fajm.pdf.txtExtracted texttext/plain61579https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/4/romero_fajm.pdf.txta6f406311fa83cce91d715a9145b8e6eMD54THUMBNAILromero_fajm.pdf.jpgromero_fajm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4890https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/5/romero_fajm.pdf.jpg45448639a39f7d93d2e9e29f21015781MD5520.500.12727/3059oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30592020-01-03 01:11:02.489REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
title Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
spellingShingle Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
Maloclusión/terapia
Ortodoncia correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
title_full Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
title_fullStr Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
title_full_unstemmed Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
title_sort Tratamiento de una maloclusión clase III con disyunción rápida maxilar
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
author Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
author_facet Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Juarez Armijo, Wendeline Karen
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maloclusión/terapia
Ortodoncia correctiva
topic Maloclusión/terapia
Ortodoncia correctiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Las maloclusiones clase III se consideran entre los casos más difíciles a tratar y la intervención temprana es indicada para obtener una relación normal entre el maxilar y la mandíbula. Los pacientes pueden ser tratados con ortopedia, camuflaje ortodóncico o cirugía ortognática, según el grado de discrepancia esquelética, el patrón esquelético y la edad del paciente. El enfoque ortopédico para redireccionar el crecimiento de estructuras óseas generalmente se limita a pacientes en etapa de crecimiento activo, mientras que el camuflaje en ortodoncia se puede realizar en pacientes con una leve discrepancia esquelética y habiendo finalizado su etapa de crecimiento. El presente caso describe a un paciente de sexo femenino de 15 años de edad con maloclusión clase III por retrusión maxilar. El tratamiento consistió en una disyunción rápida maxilar para mejorar el perfil, la forma y el perímetro de arco, y terápia con aparatología fija para corregir malposiciones dentarias, líneas medias y relaciones molares y caninas. El objetivo de este reporte de caso es presentar el manejo adecuado en la corrección de una maloclusión clase III para asegurar un resultado óptimo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-17T16:53:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-17T16:53:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3059
identifier_str_mv [casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 54 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/3/romero_fajm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/4/romero_fajm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3059/5/romero_fajm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
ed4193595f5690a03933c9f5132efe3c
a6f406311fa83cce91d715a9145b8e6e
45448639a39f7d93d2e9e29f21015781
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890288977543168
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).