Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar las ventajas entre iniciar una DB y una DBLC a los pacientes con PAL en el Hospital María Auxiliadora 2017. Actualmente, a nivel mundial la pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades más comunes que afecta el tracto gastrointestinal. Es por ello que se vienen des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosqueira Sánchez, Jorge Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dieta
Pancreatitis
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_19ca48be5fbf310e7a6ecf393b3fb6cb
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4835
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
title Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
spellingShingle Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
Mosqueira Sánchez, Jorge Roberto
Dieta
Pancreatitis
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
title_full Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
title_fullStr Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
title_full_unstemmed Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
title_sort Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora
dc.creator.none.fl_str_mv Mosqueira Sánchez, Jorge Roberto
author Mosqueira Sánchez, Jorge Roberto
author_facet Mosqueira Sánchez, Jorge Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Castro, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosqueira Sánchez, Jorge Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dieta
Pancreatitis
Hospitales
topic Dieta
Pancreatitis
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar las ventajas entre iniciar una DB y una DBLC a los pacientes con PAL en el Hospital María Auxiliadora 2017. Actualmente, a nivel mundial la pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades más comunes que afecta el tracto gastrointestinal. Es por ello que se vienen desarrollando guías tratando de estandarizar el tratamiento de esta importante patología. En nuestro país y sobretodo en el Hospital María Auxiliadora, las decisiones médicas a tomar respecto a esta enfermedad se basan mayormente en la guía de PA publicada por la Academia Americana de Gastroenterología en el año 2013, donde se menciona que el inicio de la nutrición con dieta sólida baja en grasa (DSBG) parece ser tan segura como la dieta basada en líquidos claros (DBLC); sin embargo, debemos tener en cuenta que es una recomendación condicional y de nivel de evidencia moderada. Es por ello, que en nuestro país y sobre todo el personal médico con más años de experiencia todavía prefiere iniciar una dieta con líquidos claros y escalonar la misma por cautela, a pesar que algunos estudios demostraron que no hay diferencia en complicaciones entre el inicio de la nutrición con DSBG y DBLC; así como, cuando se comparó esta última con la dieta blanda (DB). Sin embargo, como lo demostró Nagarajan Rajkumaj et al., el tiempo de estancia hospitalaria es más corto en los pacientes que iniciaron DB como nutrición inicial en comparación a los pacientes que iniciaron DBLC. La falta de alto nivel de evidencia con un fuerte grado de recomendación por parte de la guía antes mencionada respecto al inicio de la DB o DSBG, conlleva a que en el Hospital María Auxiliadora existan dos grupos bien diferenciados, uno que utiliza la dieta escalonada iniciando líquidos claros y otro que inicia DB a los pacientes con el cuadro clínico mencionado. Esta falta de unanimidad en el manejo de los pacientes, en lo que respecta a su nutrición, genera un aumento de los días de estancia hospitalaria, lo cual incrementa los riesgos de complicaciones como infecciones intrahospitalarias, incrementa los costos de hospitalización ya sea para el estado o para el paciente (de no contar con seguro) y, además genera el bloqueo injustificado de una cama que puede ser utilizada por otro paciente, pues muchos de ellos se encuentran esperando varios días en nuestra emergencia. El presente estudio busca comparar el inicio de una DB con una DBLC como parte del tratamiento en los pacientes con pancreatitis aguda leve (PAL) hospitalizados en el Hospital María Auxiliadora.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-12T13:50:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-12T13:50:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Mosqueira Sánchez, J. (2018). Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4835
identifier_str_mv Mosqueira Sánchez, J. (2018). Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4835
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 34 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/1/mosqueira_sjr.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/3/mosqueira_sjr.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/4/mosqueira_sjr.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
be7beef74d9ff37496b836cec3bf18cb
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
c69eaad11f032b2f9db72be7f74279ed
20013d659514b4684ad3491383e9bfa1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890338668511232
spelling Salinas Castro, WilfredoMosqueira Sánchez, Jorge RobertoMosqueira Sánchez, Jorge Roberto2019-06-12T13:50:54Z2019-06-12T13:50:54Z2018Mosqueira Sánchez, J. (2018). Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadora [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 34 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4835Objetivo general: Determinar las ventajas entre iniciar una DB y una DBLC a los pacientes con PAL en el Hospital María Auxiliadora 2017. Actualmente, a nivel mundial la pancreatitis aguda (PA) es una de las enfermedades más comunes que afecta el tracto gastrointestinal. Es por ello que se vienen desarrollando guías tratando de estandarizar el tratamiento de esta importante patología. En nuestro país y sobretodo en el Hospital María Auxiliadora, las decisiones médicas a tomar respecto a esta enfermedad se basan mayormente en la guía de PA publicada por la Academia Americana de Gastroenterología en el año 2013, donde se menciona que el inicio de la nutrición con dieta sólida baja en grasa (DSBG) parece ser tan segura como la dieta basada en líquidos claros (DBLC); sin embargo, debemos tener en cuenta que es una recomendación condicional y de nivel de evidencia moderada. Es por ello, que en nuestro país y sobre todo el personal médico con más años de experiencia todavía prefiere iniciar una dieta con líquidos claros y escalonar la misma por cautela, a pesar que algunos estudios demostraron que no hay diferencia en complicaciones entre el inicio de la nutrición con DSBG y DBLC; así como, cuando se comparó esta última con la dieta blanda (DB). Sin embargo, como lo demostró Nagarajan Rajkumaj et al., el tiempo de estancia hospitalaria es más corto en los pacientes que iniciaron DB como nutrición inicial en comparación a los pacientes que iniciaron DBLC. La falta de alto nivel de evidencia con un fuerte grado de recomendación por parte de la guía antes mencionada respecto al inicio de la DB o DSBG, conlleva a que en el Hospital María Auxiliadora existan dos grupos bien diferenciados, uno que utiliza la dieta escalonada iniciando líquidos claros y otro que inicia DB a los pacientes con el cuadro clínico mencionado. Esta falta de unanimidad en el manejo de los pacientes, en lo que respecta a su nutrición, genera un aumento de los días de estancia hospitalaria, lo cual incrementa los riesgos de complicaciones como infecciones intrahospitalarias, incrementa los costos de hospitalización ya sea para el estado o para el paciente (de no contar con seguro) y, además genera el bloqueo injustificado de una cama que puede ser utilizada por otro paciente, pues muchos de ellos se encuentran esperando varios días en nuestra emergencia. El presente estudio busca comparar el inicio de una DB con una DBLC como parte del tratamiento en los pacientes con pancreatitis aguda leve (PAL) hospitalizados en el Hospital María Auxiliadora.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDietaPancreatitisHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Ventajas comparativas entre la dieta blanda y la dieta basada en líquidos claros iniciada a los pacientes con pancreatitis aguda leve en el Hospital María Auxiliadorainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Medicina InternaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Internahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmosqueira_sjr.pdfmosqueira_sjr.pdfTrabajoapplication/pdf625227https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/1/mosqueira_sjr.pdfbe7beef74d9ff37496b836cec3bf18cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmosqueira_sjr.pdf.txtmosqueira_sjr.pdf.txtExtracted texttext/plain38790https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/3/mosqueira_sjr.pdf.txtc69eaad11f032b2f9db72be7f74279edMD53THUMBNAILmosqueira_sjr.pdf.jpgmosqueira_sjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5312https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4835/4/mosqueira_sjr.pdf.jpg20013d659514b4684ad3491383e9bfa1MD5420.500.12727/4835oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48352020-01-03 02:32:14.78REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).