Imagen corporal y uso adictivo de redes sociales en adolescentes femeninas en una universidad privada de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal examinar la relación entre la imagen corporal (IC) y el uso adictivo de redes sociales (RS) en adolescentes femeninas (M= 19.74, DS= 1.20) de una universidad privada en Chiclayo. Fue de carácter cuantitativo y de diseño correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporal Redes sociales Adolescencia Uso adictivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal examinar la relación entre la imagen corporal (IC) y el uso adictivo de redes sociales (RS) en adolescentes femeninas (M= 19.74, DS= 1.20) de una universidad privada en Chiclayo. Fue de carácter cuantitativo y de diseño correlacional simple. Se empleó dos instrumentos que cuentan con validación peruana, el Body Shape Questionnaire (BSQ) (Baños-Chaparro & Aguilar Marca, 2020) que mide insatisfacción corporal (INC) y el Cuestionario de Adicción de RS (ARS) (Escurra Mayaute & Salas Blas, 2014). Se analizaron datos de 225 adolescentes femeninas y se obtuvo como resultado una correlación positiva y significativa entre las variables (rho = 0.49, p < 0.001). Además, se encontró una relación significativa entre la INC y las dimensiones de ARS, falta de control personal (rho = 0.64, p < 0.001), uso excesivo de RS (rho = 0.52, p < 0.001) y obsesión por las RS (rho = 0.38, p < 0.001). No se observaron diferencias significativas en la IC y el uso adictivo de RS según la edad o el ciclo académico. Estos hallazgos subrayan que el uso desproporcionado de las RS se relaciona con la IC en la muestra estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).