Anemia en el embarazo y relación con el peso del recién nacido, Hospital II-E de Bellavista - San Martín, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la relación entre la anemia en el embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital II –E Bellavista, San Martín, 2018. Método: Investigación cuantitativa, no experimental, retrospectiva, correlacional, de corte transversal. Muestra de 135 historias clínicas de gestantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Embarazo Peso al nacer Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo es determinar la relación entre la anemia en el embarazo y el peso del recién nacido en el Hospital II –E Bellavista, San Martín, 2018. Método: Investigación cuantitativa, no experimental, retrospectiva, correlacional, de corte transversal. Muestra de 135 historias clínicas de gestantes con o sin anemia durante el embarazo. Resultados: La prevalencia de anemia es 15.6%; 64.4% de ellas oscilan entre 20 – 35 años, el promedio de edad fue de 24.81 años; 60.0% tiene nivel secundario, 84.4% son convivientes, 41.5% multíparas, 88.9% tuvo CPN adecuado y el 83.0% tiene un ingreso familiar < 950.00 nuevos soles. El 77.8% tiene anemia leve, 20.0% anemia moderada y 2.2% anemia severa. El 70.4% de los recién nacidos tienen peso adecuado y 23.0% bajo peso al nacer. Conclusiones: Existe relación altamente significativa entre la anemia materna con el peso del recién nacido (X2 = 25,026; p = 0,000), por tener un p valor < 0,001. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).