Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana
Descripción del Articulo
A pesar de los esfuerzos las coberturas de vacunación en Perú aún son bajas, siendo que en Apurímac, la cobertura para casi la totalidad de vacunas es menor de 80%, habiendo incluso distritos con 0% de cobertura para algunas vacunas. En dicho departamento, la provincia Aymaraes es una de las que tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunación Factores de riesgo Salud del niño 614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_170a755b5557d6595a8a4cd9cde5f4c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1855 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Alfaro Fernández, Paul RubénGarcía Mostajo, Jorge AlonsoGarcía Mostajo, Jorge Alonso2016-05-10T10:08:36Z2016-05-10T10:08:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1855A pesar de los esfuerzos las coberturas de vacunación en Perú aún son bajas, siendo que en Apurímac, la cobertura para casi la totalidad de vacunas es menor de 80%, habiendo incluso distritos con 0% de cobertura para algunas vacunas. En dicho departamento, la provincia Aymaraes es una de las que tiene menor cobertura de vacunación, principalmente a expensas de zonas rurales como el distrito de Tintay. En vista de ésta problemática, se realizó un estudio de casos y controles en niños entre 6 y 36 meses que residen en la comunidad de Taquebamba, localizada en dicho distrito, con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociados a vacunación incompleta. 23 casos y 46 controles fueron incluidos en el estudio. La edad promedio fue de 21.3 meses y en el análisis bivariado la edad del cuidador principal menor de 19 años (p=0.01), el estado civil soltero (p=0.03) y el ser el primer hijo en la familia (p=0.01) tuvieron asociación significativa con el estado de vacunación incompleta. El análisis de regresión logística múltiple mostró que la edad del cuidador principal menor de 19 años (OR 3.77; IC 95% 1.16-12.33; p= 0.03) y el estado civil soltero (OR 3.85; IC 95% 1.06-13.99; p=0.04) fueron factores de riesgo independientes. En conclusión, en este estudio de casos y controles en una comunidad de la Sierra Peruana los factores que tuvieron asociación significativa con una vacunación incompleta fueron la edad del cuidador principal menor a 19 años y el estado civil soltero del cuidador principal, por lo que se debe prestar especial atención al estado de vacunación de niños cuyos cuidadores principales presenten estas características. Los resultados de este estudio abren las puertas para continuar las investigaciones relacionadas el tema en la búsqueda de lograr mayores coberturas de vacunación en nuestra población.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPVacunaciónFactores de riesgoSalud del niño614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALGarcía_ja.pdfGarcía_ja.pdfTrabajoapplication/pdf848282https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/1/Garc%c3%ada_ja.pdf27341b5dcc1131b51dbd735dd39dc7ddMD51TEXTGarcía_ja.pdf.txtGarcía_ja.pdf.txtExtracted texttext/plain54403https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/3/Garc%c3%ada_ja.pdf.txt13f133ba8e8ccf2c42fc287a7a97b882MD53THUMBNAILGarcía_ja.pdf.jpgGarcía_ja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/4/Garc%c3%ada_ja.pdf.jpgc9c07f66964fd03a0033edba744874edMD5420.500.12727/1855oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18552020-01-03 00:54:37.206REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
title |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
spellingShingle |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana García Mostajo, Jorge Alonso Vacunación Factores de riesgo Salud del niño 614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
title_full |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
title_fullStr |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
title_sort |
Factores de riesgo asociados a una vacunación incompleta de niños entre 6 y 36 meses en una comunidad de la sierra peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Mostajo, Jorge Alonso |
author |
García Mostajo, Jorge Alonso |
author_facet |
García Mostajo, Jorge Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Fernández, Paul Rubén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Mostajo, Jorge Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vacunación Factores de riesgo Salud del niño |
topic |
Vacunación Factores de riesgo Salud del niño 614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
614 - Medicina forense, incidencia de enfermedades, medicina preventiva pública |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
A pesar de los esfuerzos las coberturas de vacunación en Perú aún son bajas, siendo que en Apurímac, la cobertura para casi la totalidad de vacunas es menor de 80%, habiendo incluso distritos con 0% de cobertura para algunas vacunas. En dicho departamento, la provincia Aymaraes es una de las que tiene menor cobertura de vacunación, principalmente a expensas de zonas rurales como el distrito de Tintay. En vista de ésta problemática, se realizó un estudio de casos y controles en niños entre 6 y 36 meses que residen en la comunidad de Taquebamba, localizada en dicho distrito, con el objetivo de identificar los factores de riesgo asociados a vacunación incompleta. 23 casos y 46 controles fueron incluidos en el estudio. La edad promedio fue de 21.3 meses y en el análisis bivariado la edad del cuidador principal menor de 19 años (p=0.01), el estado civil soltero (p=0.03) y el ser el primer hijo en la familia (p=0.01) tuvieron asociación significativa con el estado de vacunación incompleta. El análisis de regresión logística múltiple mostró que la edad del cuidador principal menor de 19 años (OR 3.77; IC 95% 1.16-12.33; p= 0.03) y el estado civil soltero (OR 3.85; IC 95% 1.06-13.99; p=0.04) fueron factores de riesgo independientes. En conclusión, en este estudio de casos y controles en una comunidad de la Sierra Peruana los factores que tuvieron asociación significativa con una vacunación incompleta fueron la edad del cuidador principal menor a 19 años y el estado civil soltero del cuidador principal, por lo que se debe prestar especial atención al estado de vacunación de niños cuyos cuidadores principales presenten estas características. Los resultados de este estudio abren las puertas para continuar las investigaciones relacionadas el tema en la búsqueda de lograr mayores coberturas de vacunación en nuestra población. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-10T10:08:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-10T10:08:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1855 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1855 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
43 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/1/Garc%c3%ada_ja.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/3/Garc%c3%ada_ja.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1855/4/Garc%c3%ada_ja.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 27341b5dcc1131b51dbd735dd39dc7dd 13f133ba8e8ccf2c42fc287a7a97b882 c9c07f66964fd03a0033edba744874ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817477372182528 |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).