Aplicación de la metodología BIM en la identificación de interferencias interdisciplinarias para evaluar su influencia en la ejecución de un proyecto multifamiliar
Descripción del Articulo
La tesis “Aplicación de la metodología BIM en la identificación de interferencias interdisciplinarias para evaluar su influencia en la ejecución de un proyecto multifamiliar”, tiene como objetivo aplicar hipotéticamente la metodología BIM en la ejecución del Proyecto Multifamiliar Ibiza, para luego...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9689 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología BIM Interferencias interdisciplinarias Proyecto multifamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La tesis “Aplicación de la metodología BIM en la identificación de interferencias interdisciplinarias para evaluar su influencia en la ejecución de un proyecto multifamiliar”, tiene como objetivo aplicar hipotéticamente la metodología BIM en la ejecución del Proyecto Multifamiliar Ibiza, para luego comparar los resultados con los obtenidos por la metodología convencional que fue la que se utilizó en el citado proyecto. Para cumplir con el objetivo, se propuso que el Proyecto Multifamiliar Ibiza utilice la metodología BIM para reducir las deficiencias en el diseño; crear una etapa de integración de información, donde los diseños de cada especialidad se trabajen interdependientemente; y, reducir las incompatibilidades e interferencias. Todo esto para demostrar que es más eficiente aplicar la metodología BIM que la metodología convencional para reducir los sobrecostos y los cambios de plazos en la ejecución de un proyecto de construcción. Con el uso de la metodología BIM se lograron identificar 345 interferencias, de las cuales 283 tuvieron el mayor impacto. Las especialidades involucradas con mayores cruces fueron, sanitarias-sanitarias, sanitariasestructura y arquitectura-estructura, con cantidades de 150, 120 y 13 respectivamente. De esta forma, a partir de la experiencia en el Proyecto Multifamiliar Ibiza, se corroboró que la metodología BIM sí influyó favorablemente en la ejecución del proyecto; en tanto después de medir los cruces de las interferencias con mayor impacto, los resultados demostraron que aplicando la metodología BIM se evitaría un retraso de 56 días en la fecha de entrega y un sobrecosto de S/.70,330.81 soles (0.70% del presupuesto contractual). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).