Exportación Completada — 

Incorporación fibras de polímeros reciclados para mejorar las propiedades del concreto fabricado con agregados reutilizados Arequipa – Perú

Descripción del Articulo

Las industrias de la construcción y producción generan grandes cantidades de residuos los cuales pueden ser aprovechados para fabricar nuevos concretos tras procesos de reciclaje, selección, trituración y tratamiento. La investigación determina la influencia de las fibras de polímeros reciclados par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegria Llanqque, Mariano Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15165
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Propiedades mecánicas
Agregado grueso reciclado
Fibras de polímeros reciclados
Fibras de polipropileno
Fibras de caucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Las industrias de la construcción y producción generan grandes cantidades de residuos los cuales pueden ser aprovechados para fabricar nuevos concretos tras procesos de reciclaje, selección, trituración y tratamiento. La investigación determina la influencia de las fibras de polímeros reciclados para mejorar las propiedades del concreto fabricado con agregado reutilizado en Arequipa – Perú. Experimental, explicativa y correlacional es el tipo de estudio presentado, que tiene como muestra 18 especímenes de concreto, fabricados con 20% de agregado grueso reutilizado, fibras de caucho reciclado (0%, 2.5%, 5%, 7.5% y 10%) y fibras de polipropileno reciclado (0%, 1%, 2%, 3% y 4%) incorporados. A los 28 días, los especímenes fueron ensayados en laboratorio para encontrar el porcentaje ideal de fibras, las mejoras en las propiedades mecánicas con respecto a un concreto de control y la influencia del tipo de fibras en las mezclas de concreto. Al analizar los resultados se identificó que el porcentaje óptimo de fibras de caucho es de 2.5% y polipropileno de 1%, debido a que las propiedades mecánicas de compresión, tracción y flexión mejoraron en 23%, 38% y 23%, respectivamente; además se encontró que incorporar fibras de polímeros disminuye la trabajabilidad y muestra un cambio en el patrón de fractura que pasa de una fractura tipo vertical a una fractura tipo diagonal. Se concluye que adicionar fibras de polímeros reciclados mejora en 28% las propiedades del concreto fabricado con agregado reutilizado siempre y cuando no se superen los porcentajes óptimos de incorporación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).