Evaluación del efecto de la incorporación de fibras de polipropileno en las propiedades del concreto elaborado con agregado grueso reciclado
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfocó en la evaluación del efecto que se produce al incorporar fibras de polipropileno en cantidades de 0.6 kg/m3 y 1.2 kg/m3 en un concreto f’c=210 kg/cm2 que contiene agregado natural y reciclado en porcentajes de 0%, 25%, 50%, 75% y 100%, curados a una temperatura ambiente....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de polipropileno Agregado reciclado Resistencia a la compresión Resistencia a la flexión Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se enfocó en la evaluación del efecto que se produce al incorporar fibras de polipropileno en cantidades de 0.6 kg/m3 y 1.2 kg/m3 en un concreto f’c=210 kg/cm2 que contiene agregado natural y reciclado en porcentajes de 0%, 25%, 50%, 75% y 100%, curados a una temperatura ambiente. La variable dependiente fue las propiedades del concreto con ambos agregados (natural y reciclado) y la variable independiente, fibras de polipropileno. Para dicho efecto se elaboraron 270 especímenes, los cuales fueron ensayados a compresión y flexión, determinándose que, a los 28 días, las resistencias a la compresión incrementan hasta un 14.3% referente al concreto elaborado con a.g reciclado incorporado con 0.6 kg/m3 de dichas fibras y al incorporar las fibras de polipropileno en una cantidad de 1.2 kg/m3 las resistencias a la compresión incrementan hasta un 23.3% con respecto a los grupos que no contienen este aditivo. Respecto a la resistencia a la flexión se determinó que la adición de este aditivo tiene un efecto positivo, pues al incorporarlos en una cantidad de 0.6 kg/m3 en el concreto elaborado con a.g reciclado, las resistencias incrementan hasta un 9.8%, y al incorporar las fibras de polipropileno en una cantidad de 1.2 kg/m3 las resistencias incrementan hasta un 23.7% con respecto a los grupos que no contienen dichas fibras, sin embargo dichas fibras tienen un efecto negativo en cuanto a la trabajabilidad, pues la disminuyen de acuerdo a la cantidad que se incorpora, a mayor cuantía de este aditivo menor trabajabilidad se alcanzó. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).