Exportación Completada — 

La capacitación pedagógica y el desempeño docente en la I.E. Manco II de Quillabamba (Cusco 2022)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la capacitación pedagógica y el desempeño docente en la institución educativa Manco II de Quillabamba (Cusco 2022). La población en estudio fue de los 52 docentes del nivel secundario, de género masculino y femenino, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Saldaña, Pedro Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación pedagógica
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre la capacitación pedagógica y el desempeño docente en la institución educativa Manco II de Quillabamba (Cusco 2022). La población en estudio fue de los 52 docentes del nivel secundario, de género masculino y femenino, entre nombrados y contratados, a quienes se les aplicó un cuestionario. Este cuestionario midió la capacitación pedagógica y el desempeño docente en sus dimensiones: preparación de clases para el aprendizaje, el desarrollo del aprendizaje en el aula y el desarrollo de la profesionalidad e identidad docente. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental. Para la obtención de los resultados se utilizó el sistema SPSS V25, en el que se analizó el coeficiente Rho Spearman. Los resultados muestran que existe relación directa y moderada de 0,508 entre la capacitación pedagógica y el desempeño docente, lo que resulta significativa; similar a ello resultó la relación con la preparación de clases para el aprendizaje con un valor de 0,549; con el desarrollo de los aprendizajes en aula es 0,466; mientras que el valor de 0,169 con el desarrollo de la profesionalidad e identidad docente, esta última no es significativa y se interpreta que los docentes no sólo dependen de capacitación pedagógica para su desarrollo profesional. Por lo anterior se recomienda al equipo directivo y jerárquico de la institución educativa que promuevan e inviertan en capacitación pedagógica para sus maestros en todo tiempo, para lograr los resultados que esperan, de mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).