Principales factores que influyen en la exportación del café Misha de la provincia de Chanchamayo, Junín, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación “Principales factores que influyen en la exportación del café Misha de la provincia de Chanchamayo, Junín, 2022” tuvo como objetivo determinar la relación entre los principales factores y la exportación del café Misha. Para lo cual se realizó una investigación cuantitativa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Villanueva, Alejandro Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café - Exportaciones
Mano de obra
Tecnología
Recursos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “Principales factores que influyen en la exportación del café Misha de la provincia de Chanchamayo, Junín, 2022” tuvo como objetivo determinar la relación entre los principales factores y la exportación del café Misha. Para lo cual se realizó una investigación cuantitativa, de alcance explicativo de tipo aplicada teniendo como muestra a 20 gerentes exportadores de café Misha en la provincia de Chanchamayo, a los cuales se le aplicó un cuestionario de 22 preguntas calificadas en la Escala de Likert. Como resultados se obtuvo a través de la prueba de normalidad de Shapiro Wilk por la cantidad limitada de 20 participantes donde la correlación fue medida por Rho Spearman con un nivel de correlación menor al valor p (0.05) por lo cual se, afirma que existe una relación positiva alta entre los principales factores y la exportación del café Misha de la provincia de Chanchamayo, Junín, 2024. Como conclusión se obtiene que, los factores tecnología, mano de obra, recursos financieros y certificados fitosanitarios son importantes y deben tomarse en cuenta para la evaluación de la exportación, evitando así pérdidas económicas para ambas partes y promoviendo un comercio más eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).