Depresión y autoeficacia académica en adolescentes de escuelas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue comprender la relación entre la depresión y la autoeficacia académica en adolescentes que estudian en escuelas de Lima Metropolitana. En términos metodológicos, se empleó una estrategia de asociación y un diseño transversal simple de compensación. Conformaron la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15203 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Autoeficacia académica Asolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue comprender la relación entre la depresión y la autoeficacia académica en adolescentes que estudian en escuelas de Lima Metropolitana. En términos metodológicos, se empleó una estrategia de asociación y un diseño transversal simple de compensación. Conformaron la muestra 236 adolescentes con edades entre 11 a 17 años, donde el 50 % eran mujeres y el 47.9% varones de 1° a 5° grado del nivel secundario. Los instrumentos utilizados el Patient Health Questionnaire (PHQ-9) y la Escala Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA). Se concluyó en base a los resultados, la relación inversa entre la depresión y la autoeficacia académica. Por otro lado, en concordancia al género, fueron encontradas disimilitudes en la variable depresión, obteniendo un mayor puntaje las mujeres en comparación de los varones. Esta variable también reflejo diferencias en relación a la edad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).