Resiliencia y desempeño laboral de los tecnólogos médicos Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2024

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación entre la resiliencia y el desempeño laboral de los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El estudio se trató de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de nivel correlacional de tipo transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Guerra, Kaissy Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
desempeño laboral
tecnólogos médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar la relación entre la resiliencia y el desempeño laboral de los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El estudio se trató de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de nivel correlacional de tipo transversal. Se encuestó a 151 profesionales de tecnología médica, elegidos de forma aleatoria. Se utilizaron instrumentos validados y la prueba de Spearman para analizar la relación entre las variables. Se observó que hay una relación entre la resiliencia y el desempeño en el trabajo, de carácter débil pero significativa (rho: 0,230 y p < 0,01). En las dimensiones ecuanimidad y confianza en sí mismo con desempeño laboral (r: 0,313, p <0.01; r: 0.308, p < 0,01), se evidenciaron asociaciones mucho más fuertes que con las variables sentirse bien solo, perseverancia y satisfacción personal (r:0.177 y p < 0,05; r: 0,231 p < 0,01; r: 0,236 y p < 0,01) respectivamente. Se concluye que estas variables influyen en el desempeño laboral de los tecnólogos médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; por tanto, se sugiere implementar programas para optimizar las capacidades de resiliencia en el personal tecnólogo médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).