La atipicidad del delito de falso testimonio en sede policial y fiscal del proceso penal común
Descripción del Articulo
El principio de legalidad actúa, por una parte, haciendo frente al poder punitivo del estado, y de otra como garantía de seguridad jurídica frente a la redacción de tipos penales y los alcances de la libertad del ser humano, sin embargo existen ciertas situaciones que actúan en contra de este y pone...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14107 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interpretación jurisdiccional Literalidad Falso testimonio Proceso penal Delito de falsedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principio de legalidad actúa, por una parte, haciendo frente al poder punitivo del estado, y de otra como garantía de seguridad jurídica frente a la redacción de tipos penales y los alcances de la libertad del ser humano, sin embargo existen ciertas situaciones que actúan en contra de este y ponen en riesgo la estructura y funcionamiento de Estado. Los problemas de redacción de tipos penales, parecen hacerse cada vez más presentes en nuestro país y así se advierte de la regulación típica establecida en el contenido del artículo 409° del Código Penal, el mismo que ha causado interpretaciones diferenciadas a nivel doctrinario y jurisdiccional por los alcances del término “procedimiento judicial”, que nos ha llevado a una situación de incertidumbre que creemos merece ser corregida. De esta manera, a través de una investigación cualitativa, mediante un nivel descriptivo documental, utilizando además un método lógico deductivo de la información relevante que podrá ser recopilada y utilizada en el transcurso de la investigación, desde base dogmática, jurisprudencial y normativa, se ha determinado de que el contenido típico del delito de falsedad en juicio se resume a los supuestos ejercidos en la etapa de juzgamiento ante la autoridad jurisdiccional, por lo que resulta necesario la modificación de dicho apartado en el sentido de que abarque no únicamente el juicio oral, sino también las demás etapas del proceso donde participan tanto autoridades fiscales como policiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).