Identificación con datos falsos del intervenido en flagrancia y el derecho a la no autoincriminación

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como finalidad, centrar su estudio respecto a la persona que se identifica con datos falsos al ser intervenido en flagrancia, frente al derecho a la no autoincriminación. El enfoque dogmático – jurídico que cuestiona si Imputar el delito de falsedad genérica al interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Alarcón, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2335
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
Falsedad genérica
Autoincriminación
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como finalidad, centrar su estudio respecto a la persona que se identifica con datos falsos al ser intervenido en flagrancia, frente al derecho a la no autoincriminación. El enfoque dogmático – jurídico que cuestiona si Imputar el delito de falsedad genérica al intervenido en flagrancia que se identifica con datos falsos, vulnera el derecho a la no autoincriminación. Es así, que el presente trabajo de investigación es cualitativo, por cuanto se argumentará, como es que el intervenido en flagrancia que se identifica con datos falsos, estaría ejerciendo legítimamente su derecho a la no autoincriminación; siempre que no vulnere derechos de terceros o su conducta no se subsuma en algún otro delito específico. La metodología se encuentra enfocada desde el punto de vista de la ciencia como investigación descriptiva y en forma particular como jurídica-dogmática, mediante la utilización especialmente de los métodos hermenéuticos en materia jurídica; bajo dicha perspectiva metodológica se empleará la técnica documental y análisis cualitativo para establecer si resulta imputable el delito de falsedad genérica al intervenido en flagrancia que se identifica con datos falsos ante la autoridad policial o es ejercicio de su derecho a la no autoincriminación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).