La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio consiste en demostrar el carácter doctrinario, de neto signo liberal, que el escritor y periodista peruano Mario Vargas Llosa imprime a su periodismo de ideas, específicamente a los artículos publicados en su columna Piedra de toque. Con este propósito, la tesis se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Merino, Paula Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía del periodismo
Liberalismo
Hombres en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_137b0e90fb9e6318909861dacb832ad6
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5163
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Zapata, MarizaFlores Merino, Paula InesFlores Merino, Paula Ines2019-08-23T13:41:16Z2019-08-23T13:41:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5163El objetivo del presente estudio consiste en demostrar el carácter doctrinario, de neto signo liberal, que el escritor y periodista peruano Mario Vargas Llosa imprime a su periodismo de ideas, específicamente a los artículos publicados en su columna Piedra de toque. Con este propósito, la tesis se estructura en tres partes fundamentales: la primera describe la trayectoria ideológica de Vargas Llosa; la segunda rastrea la influencia de los principales pensadores liberales que han modelado la actual ideología del escritor peruano (Smith, Popper, Aron, Berlin, Von Hayek y Revel); y, finalmente, la tercera parte analiza una secuencia de artículos de Vargas Llosa en la que se patentiza su tarea de difusor de lo que él considera las virtudes y ventajas sociales, políticas, económicas y culturales del liberalismo o de la cultura de la libertad. En la metodología empleada se aplica el Análisis Crítico del Discurso y la investigación de carácter Cualitativa Hermenéutica para interpretar la secuencia de artículos periodísticos de 2016 del escritor peruano, con el fin de identificar en ellos –como ya se dijo– los principios de la doctrina liberal. Y concluimos sosteniendo que Vargas Llosa halla la forma más eficaz para discurrir sobre las ventajas del liberalismo en la crítica directa y acerva de una serie de hechos, realidades y escenarios sociales, políticos y culturales que, a su juicio, mellan precisamente la cultura de la libertad.214 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPFilosofía del periodismoLiberalismoHombres en la literaturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Periodismo y Comunicación MultimediaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALFLORES_MP.pdfFLORES_MP.pdfTrabajoapplication/pdf5923158https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/3/FLORES_MP.pdf8c5d15866dda56b27866f8e5c66ef2a5MD53TEXTFLORES_MP.pdf.txtFLORES_MP.pdf.txtExtracted texttext/plain327548https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/4/FLORES_MP.pdf.txt00ab18c841ea537d6893566e3ed0d597MD54THUMBNAILFLORES_MP.pdf.jpgFLORES_MP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5141https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/5/FLORES_MP.pdf.jpg4941a60ae7539bce905de2cc653314f8MD5520.500.12727/5163oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/51632020-01-03 02:37:15.849REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
title La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
spellingShingle La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
Flores Merino, Paula Ines
Filosofía del periodismo
Liberalismo
Hombres en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
title_full La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
title_fullStr La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
title_full_unstemmed La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
title_sort La ideología liberal en el periodismo de Mario Vargas Llosa
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Merino, Paula Ines
author Flores Merino, Paula Ines
author_facet Flores Merino, Paula Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata, Mariza
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Merino, Paula Ines
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filosofía del periodismo
Liberalismo
Hombres en la literatura
topic Filosofía del periodismo
Liberalismo
Hombres en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo del presente estudio consiste en demostrar el carácter doctrinario, de neto signo liberal, que el escritor y periodista peruano Mario Vargas Llosa imprime a su periodismo de ideas, específicamente a los artículos publicados en su columna Piedra de toque. Con este propósito, la tesis se estructura en tres partes fundamentales: la primera describe la trayectoria ideológica de Vargas Llosa; la segunda rastrea la influencia de los principales pensadores liberales que han modelado la actual ideología del escritor peruano (Smith, Popper, Aron, Berlin, Von Hayek y Revel); y, finalmente, la tercera parte analiza una secuencia de artículos de Vargas Llosa en la que se patentiza su tarea de difusor de lo que él considera las virtudes y ventajas sociales, políticas, económicas y culturales del liberalismo o de la cultura de la libertad. En la metodología empleada se aplica el Análisis Crítico del Discurso y la investigación de carácter Cualitativa Hermenéutica para interpretar la secuencia de artículos periodísticos de 2016 del escritor peruano, con el fin de identificar en ellos –como ya se dijo– los principios de la doctrina liberal. Y concluimos sosteniendo que Vargas Llosa halla la forma más eficaz para discurrir sobre las ventajas del liberalismo en la crítica directa y acerva de una serie de hechos, realidades y escenarios sociales, políticos y culturales que, a su juicio, mellan precisamente la cultura de la libertad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-23T13:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-23T13:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5163
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 214 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/3/FLORES_MP.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/4/FLORES_MP.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5163/5/FLORES_MP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8c5d15866dda56b27866f8e5c66ef2a5
00ab18c841ea537d6893566e3ed0d597
4941a60ae7539bce905de2cc653314f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524550919585792
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).