Factores asociados a mortalidad en adultos de 40 a 60 años con hipertensión arterial hospitalizados por COVID-19 en un Hospital de Ica periodo mayo 2020-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores que están asociados a la mortalidad en adultos con hipertensión arterial que fueron hospitalizados por Covid-19. Material y método: Es un estudio de tipo caso control, retrospectivo y observacional realizado en pacientes con hipertensión arterial en adultos entre lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Vega, Elina Alejandra, Rejas Núñez, Gilma Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad en adultos
Hipertensión arterial
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores que están asociados a la mortalidad en adultos con hipertensión arterial que fueron hospitalizados por Covid-19. Material y método: Es un estudio de tipo caso control, retrospectivo y observacional realizado en pacientes con hipertensión arterial en adultos entre los 40 a 80 años, hospitalizados por Covid-19, con pruebas antigénicas y/o moleculares positivas en el hospital Félix Torrealva Gutiérrez en el periodo mayo del 2020 al 2021. Se hizo una revisión de historias electrónicas, exámenes auxiliares y el tratamiento administrado. Se empleó una estadística bivariada y multivariada mediante el programa STATA. Resultado: Se abordaron a 207 pacientes, dentro de los cuales fallecieron 78 (IC 95% 0.22 - 0.78). Los factores asociados a mortalidad fueron por el sexo masculino (IC 95% 0.32 – 0.49), el grupo etario con mayor probabilidad de mortalidad se sitúa en un rango de 54-60 años (P 0.784), tiempo de enfermedad de 1 a 2 semanas (IC 95% -0.632 – 0.524), tiempo de hospitalización mayor a 2 semanas (IC 95% -0.422 – 1.014), sintomatología de dificultad respiratoria (IC 95% -4.489 - -2.977), presentó un valor de saturación de oxígeno categorizado como grave, siendo menor del 92% (IC 95% -2.083 a -0.524). Cuando se realizó el análisis multivariado, se demostró que el factor asociado a mayor mortalidad en pacientes con hipertensión arterial en pacientes de 40 a 60 años hospitalizados por infección de COVID 19, fue la comorbilidad asociada de diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: Se determinó que los factores asociados a mortalidad en pacientes adultos con hipertensión arterial hospitalizados por COVID-19 son el sexo masculino, rango etario con mayor probabilidad de mortalidad se encuentra entre 54 a 60 años, la comorbilidad asociada a mayor mortalidad fue diabetes mellitus tipo 2, la manifestación clínica de mayor prevalencia en mortalidad fue la dificultad respiratoria, la estancia hospitalaria mayor a una semana y el tratamiento asociado a mayor mortalidad fueron los ARA-2, mientras que los de menor tasa de mortalidad fueron los calcio-antagonistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).