Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos
Descripción del Articulo
Diseña un equipamiento urbano que responda a la necesidad de constituir una plataforma de desarrollo, comunicación e interrelación entre el estado, la empresa privada y la academia, tomando como circunstancias detonantes la identificación de un clúster educativo, una potencial área de transformación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria metalmecánica Arquitectura industrial Edificios industriales 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USMP_132608bd74fabadab2605b9fe22886aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2021 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
De Olarte Tristan, Jorge LuisRegalado Regalado, Gerardo DanteMorales Dávila, Carlos EstebanMorales Dávila, Carlos Esteban2016-06-24T09:52:57Z2016-06-24T09:52:57Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2021Diseña un equipamiento urbano que responda a la necesidad de constituir una plataforma de desarrollo, comunicación e interrelación entre el estado, la empresa privada y la academia, tomando como circunstancias detonantes la identificación de un clúster educativo, una potencial área de transformación de usos en la ciudad y un conglomerado de empresas referidas a la metalmecánica con serias carencias y limitaciones; y, además, tiene el propósito de aportar en la planificación urbana del sector de intervención a través de un plan maestro de reajuste de suelos sustentado en los aportes realizados por el PLAM 2035. La metodología empleada responde a un estudio de tipo aplicativo y correlacional para evidenciar el vínculo entre las necesidades de una masa crítica de población a ser atendida (MyPEs metalmecánica) y conceptos arquitectónicos (espacios intermedios) afines al tema de investigación. Los resultados permitieron identificar que el área interdistrital de Lima Norte es donde se encuentran los más bajos índices de productividad y competitividad a nivel de Lima Metropolitana, siendo la metalmecánica la actividad manufacturera con mayor demanda, pero pobremente desarrollada. En tal sentido, se concluye que el emprendedurismo no es suficiente y que la falta de un plan estratégico que aglutine a la empresa privada, el estado y la academia podrían potenciar el desarrollo de una actividad económica como la manufactura donde la competitividad y la productividad son vitales, a través de la innovación y la tecnología.157 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIndustria metalmecánicaArquitectura industrialEdificios industriales725 - Estructuras públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmorales_dce.pdfmorales_dce.pdfTrabajoapplication/pdf31153196https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/3/morales_dce.pdf37efd1c2d13d272f0ee4b132dcb543e4MD53morales_dce.ppsxmorales_dce.ppsxapplication/octet-stream87135184https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/4/morales_dce.ppsx59453edbe3ee234f2975854300ce3520MD54TEXTmorales_dce.pdf.txtmorales_dce.pdf.txtExtracted texttext/plain104871https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/5/morales_dce.pdf.txt7a950edbee776689515f88f5b3a9b26aMD55THUMBNAILmorales_dce.pdf.jpgmorales_dce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4472https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/6/morales_dce.pdf.jpgc4b7a4b5de6a02267eced631a32d8200MD5620.500.12727/2021oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/20212020-01-03 00:57:57.773REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| title |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| spellingShingle |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos Morales Dávila, Carlos Esteban Industria metalmecánica Arquitectura industrial Edificios industriales 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| title_full |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| title_fullStr |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| title_full_unstemmed |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| title_sort |
Centro de desarrollo y mejora para la industria de la metalmecánica en Los Olivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Dávila, Carlos Esteban |
| author |
Morales Dávila, Carlos Esteban |
| author_facet |
Morales Dávila, Carlos Esteban |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De Olarte Tristan, Jorge Luis Regalado Regalado, Gerardo Dante |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Dávila, Carlos Esteban |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Industria metalmecánica Arquitectura industrial Edificios industriales |
| topic |
Industria metalmecánica Arquitectura industrial Edificios industriales 725 - Estructuras públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
725 - Estructuras públicas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Diseña un equipamiento urbano que responda a la necesidad de constituir una plataforma de desarrollo, comunicación e interrelación entre el estado, la empresa privada y la academia, tomando como circunstancias detonantes la identificación de un clúster educativo, una potencial área de transformación de usos en la ciudad y un conglomerado de empresas referidas a la metalmecánica con serias carencias y limitaciones; y, además, tiene el propósito de aportar en la planificación urbana del sector de intervención a través de un plan maestro de reajuste de suelos sustentado en los aportes realizados por el PLAM 2035. La metodología empleada responde a un estudio de tipo aplicativo y correlacional para evidenciar el vínculo entre las necesidades de una masa crítica de población a ser atendida (MyPEs metalmecánica) y conceptos arquitectónicos (espacios intermedios) afines al tema de investigación. Los resultados permitieron identificar que el área interdistrital de Lima Norte es donde se encuentran los más bajos índices de productividad y competitividad a nivel de Lima Metropolitana, siendo la metalmecánica la actividad manufacturera con mayor demanda, pero pobremente desarrollada. En tal sentido, se concluye que el emprendedurismo no es suficiente y que la falta de un plan estratégico que aglutine a la empresa privada, el estado y la academia podrían potenciar el desarrollo de una actividad económica como la manufactura donde la competitividad y la productividad son vitales, a través de la innovación y la tecnología. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-24T09:52:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-24T09:52:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2021 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2021 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
157 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/3/morales_dce.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/4/morales_dce.ppsx https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/5/morales_dce.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2021/6/morales_dce.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 37efd1c2d13d272f0ee4b132dcb543e4 59453edbe3ee234f2975854300ce3520 7a950edbee776689515f88f5b3a9b26a c4b7a4b5de6a02267eced631a32d8200 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890232979390464 |
| score |
12.837576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).