Instituto Superior Tecnológico Especializado en la industria metalmecánica del distrito de Villa el Salvador – Lima Sur
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis propone la implementación de un instituto superior tecnológico especializado en la industria metalmecánica para el distrito de Villa el Salvador, mismo que cuenta con zonas dirigidas a la industria manufacturera en su totalidad y también carece de infraestructuras educa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis propone la implementación de un instituto superior tecnológico especializado en la industria metalmecánica para el distrito de Villa el Salvador, mismo que cuenta con zonas dirigidas a la industria manufacturera en su totalidad y también carece de infraestructuras educativas de formación superior técnica especializadas en su actividad económica del mismo. Se pretende revelar la existencia de un potencial de grandes y numerosas empresas industriales en el sector manufacturero, entre ellos tenemos los que se encuentran en la zona del parque industrial en el distrito de V.E.S. La novedad del presente proyecto de tesis es el desarrollo de un diseño arquitectónico argumentado al entorno social, económico y con la finalidad de crear así espacios necesarios y aptos para el desarrollo de actividades de formación técnica referida a las especialidades que necesitan dichas empresas ubicadas en parque Industrial, relacionados al rublo metalmecánico, generando así el crecimiento y desarrollo industrial deseado. Para finalizar debemos decir que la investigación realizada, pretende ante todo revelar las problemáticas de no tener un buen enfoque en el planteamiento de equipamientos públicos o privados que buscan instalarse en el distrito, con el fin de generar nuevas oportunidades de aprendizaje, empleo y desarrollo. En esta línea, el estudiar el caso del distrito, representa no solo el atender a una problemática local; sino que se constituye en un nuevo aporte en el ámbito educativo, social, económico, que puede servir de referente a otros distritos y/o provincias del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).