Síntomas bucales subjetivos y comportamientos de salud bucal de los estudiantes de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar los síntomas bucales subjetivos y los comportamientos de salud bucal de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño del presente trabajo de investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Zelada, Leslie Valeria, Romero Antezana, Alonso Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene oral
Actitudes frente a la salud
Estudiantes de odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar los síntomas bucales subjetivos y los comportamientos de salud bucal de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. El diseño del presente trabajo de investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, donde se aplicó una encuesta de 12 preguntas referentes a los síntomas bucales subjetivos y los comportamientos de salud de los estudiantes de odontología del curso de internado estomatológico. Los resultados sobre los síntomas subjetivos el 80.4% del total indica una baja prevalencia de haber presentado estomatitis y el 59.8% reflejan una prevalencia menor de problemas gingivales y sobre los comportamientos el 98.0% del total, sugiere una alta conciencia y reconocimiento de la importancia de la atención preventiva. La población de 21 a 24 años en su mayoría conformó el grupo de estudio en un 66.7% y de sexo femenino en 76.5%. Se concluye que existe un número considerable de estudiantes de pregrado con nivel bueno de conocimientos sobre los síntomas bucales subjetivos y comportamientos de salud bucal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).