La prolongación de la prisión preventiva
Descripción del Articulo
en analizar el concepto de prolongación de prisión preventiva dentro del marco legal y procesal peruano. Se discuten las bases legales y los criterios que justifican esta medida, así como los aspectos relacionados con el derecho a un juicio justo, la presunción de inocencia y los derechos fundamenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marco legal Equilibrio de derechos Presunción de inocencia Riesgo de fuga Emergencia nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | en analizar el concepto de prolongación de prisión preventiva dentro del marco legal y procesal peruano. Se discuten las bases legales y los criterios que justifican esta medida, así como los aspectos relacionados con el derecho a un juicio justo, la presunción de inocencia y los derechos fundamentales de los acusados. Se examinan las circunstancias bajo las cuales se puede solicitar una prolongación de la prisión preventiva, incluyendo la complejidad del caso, el comportamiento procesal de las partes implicadas, y situaciones imprevistas como emergencias nacionales. Además, se hace referencia a la relevancia del peligro procesal como uno de los fundamentos para solicitar la prolongación de la prisión preventiva, el cual puede incluir el riesgo de fuga del acusado o la posibilidad de que este obstruya el proceso judicial. El documento ofrece un análisis detallado de cómo estos factores se interrelacionan dentro del sistema de justicia penal peruano y destaca la importancia de equilibrar los derechos del acusado con los intereses de la justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).