Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018

Descripción del Articulo

En el curso de Cinematografía los estudiantes comunicación audiovisual, obtienen las destrezas y habilidades en narrativa y lenguaje audiovisual, cabe destacar que, en el quehacer académico, se evidenció la necesidad de reforzar el sentimiento de ciudadanía y compromiso social que todo profesional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Ramos, Mario Yoshimar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine - Aspectos sociales
Acción comunitaria
Desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_108a3f3ea4e83670c2379523fd366c15
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4714
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Romero Echevarría, Martha AliciaYupanqui Ramos, Mario YoshimarYupanqui Ramos, Mario Yoshimar2019-05-03T07:46:44Z2019-05-03T07:46:44Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4714En el curso de Cinematografía los estudiantes comunicación audiovisual, obtienen las destrezas y habilidades en narrativa y lenguaje audiovisual, cabe destacar que, en el quehacer académico, se evidenció la necesidad de reforzar el sentimiento de ciudadanía y compromiso social que todo profesional debe lograr para el desarrollo del país. Para lograr el objetivo el investigador formuló, diseñó y ejecutó un plan que tiene como finalidad desarrollar un trabajo comunitario haciendo cine, acercando a los estudiantes a la problemática social y sus diferentes actores, para lo cual se usó el conjunto de técnicas que se aplican en un video participativo, poniendo en marcha el Plan de acción para la producción de cine comunitario. El estudio es de tipo aplicado, de corte transeccional, de enfoque mixto, de nivel descriptivo – explicativo, de diseño experimental en la modalidad cuasi experimental, se aplicó un cuestionario al grupo de estudio y el grupo de control para determinar la diferencia de medias. El estudio llegó a la conclusión que al poner en marcha el Plan de Acción para la producción de cine comunitario, influye en el desarrollo de compromiso social, manifestado en los valores sociales que los alienta a participar y emprender nuevos proyectos de cine comunitario.139spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCine - Aspectos socialesAcción comunitariaDesarrollo socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Población, Comunicación y Desarrollo SustentableUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALYUPANQUI_RM.pdfYUPANQUI_RM.pdfTrabajoapplication/pdf1725806https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/1/YUPANQUI_RM.pdf62751322f52ac8c2a91b46315e9c30c3MD51TEXTYUPANQUI_RM.pdf.txtYUPANQUI_RM.pdf.txtExtracted texttext/plain216999https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/3/YUPANQUI_RM.pdf.txt6d9f3e2a783f547e499827806d6d458bMD53THUMBNAILYUPANQUI_RM.pdf.jpgYUPANQUI_RM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5927https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/4/YUPANQUI_RM.pdf.jpgee83e1af1ca53e2b26c8b7b8dc341c1cMD5420.500.12727/4714oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47142020-01-03 02:12:56.536REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
title Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
spellingShingle Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
Yupanqui Ramos, Mario Yoshimar
Cine - Aspectos sociales
Acción comunitaria
Desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
title_full Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
title_fullStr Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
title_full_unstemmed Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
title_sort Influencia de la producción de cine comunitario en el desarrollo del compromiso social de estudiantes de pregrado de comunicación audiovisual, 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Yupanqui Ramos, Mario Yoshimar
author Yupanqui Ramos, Mario Yoshimar
author_facet Yupanqui Ramos, Mario Yoshimar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Echevarría, Martha Alicia
dc.contributor.author.fl_str_mv Yupanqui Ramos, Mario Yoshimar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cine - Aspectos sociales
Acción comunitaria
Desarrollo social
topic Cine - Aspectos sociales
Acción comunitaria
Desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En el curso de Cinematografía los estudiantes comunicación audiovisual, obtienen las destrezas y habilidades en narrativa y lenguaje audiovisual, cabe destacar que, en el quehacer académico, se evidenció la necesidad de reforzar el sentimiento de ciudadanía y compromiso social que todo profesional debe lograr para el desarrollo del país. Para lograr el objetivo el investigador formuló, diseñó y ejecutó un plan que tiene como finalidad desarrollar un trabajo comunitario haciendo cine, acercando a los estudiantes a la problemática social y sus diferentes actores, para lo cual se usó el conjunto de técnicas que se aplican en un video participativo, poniendo en marcha el Plan de acción para la producción de cine comunitario. El estudio es de tipo aplicado, de corte transeccional, de enfoque mixto, de nivel descriptivo – explicativo, de diseño experimental en la modalidad cuasi experimental, se aplicó un cuestionario al grupo de estudio y el grupo de control para determinar la diferencia de medias. El estudio llegó a la conclusión que al poner en marcha el Plan de Acción para la producción de cine comunitario, influye en el desarrollo de compromiso social, manifestado en los valores sociales que los alienta a participar y emprender nuevos proyectos de cine comunitario.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-03T07:46:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-03T07:46:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4714
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 139
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/1/YUPANQUI_RM.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/3/YUPANQUI_RM.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4714/4/YUPANQUI_RM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
62751322f52ac8c2a91b46315e9c30c3
6d9f3e2a783f547e499827806d6d458b
ee83e1af1ca53e2b26c8b7b8dc341c1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255917698383872
score 13.047647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).