La narrativa audiovisual en la representación del cine infantil: una revisión de la literatura entre 2019 y 2023
Descripción del Articulo
El cine infantil viene presentando cambios importantes en sus personajes y tramas; anteriormente las mujeres eran representadas como indefensas, mientras que hoy en día se las muestra con capacidades y características que hace resaltar su importancia dentro de las historias. Así pues, se utilizó com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine Película infantil Inclusión social Narración Diversidad biológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El cine infantil viene presentando cambios importantes en sus personajes y tramas; anteriormente las mujeres eran representadas como indefensas, mientras que hoy en día se las muestra con capacidades y características que hace resaltar su importancia dentro de las historias. Así pues, se utilizó como base de datos los repositorios universitarios, Scielo y Redalyc. Se seleccionaron 16 artículos encontrados en las bases de datos antes mencionadas, cuyos años comprenden 2019 a 2023. Se empleó un enfoque narrativo para plantear el esquema de este trabajo de investigación. Así como el uso metodológico de criterios para esta investigación. Además, se plantearon objetivos, el general consiste en: Analizar la evolución de la narrativa audiovisual en el cine infantil desde 2019 a 2023 centrándose en la representación de género e inclusión; mientras que los específicos hablan sobre: Identificar los cambios en la representación de género en el cine infantil, desde los roles de los personajes femeninos, hasta cómo ha evolucionado la presencia de los personajes masculinos. Y examinar la inclusión de temas sensibles como el reconocimiento a temas raciales, discapacidad, la diversidad lgbtiq+. en las películas infantiles. Como resultados tenemos artículos que abordan estas temáticas controversiales actuales. Mientras que, como conclusión tenemos que, si las películas quieren ser inclusivas, que realicen producciones con todos los ámbitos de inclusión que existen y no solo se enfoquen en un solo tema inclusivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).