El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía

Descripción del Articulo

La investigación realizada presenta como objetivo el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito para el desarrollo de Proyectos en tres dimensiones. La presente investigación es de tipo sustantiva y se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Del mismo modo, se empleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Silva, Jean Pierre
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza con ayuda de computadores
Tecnología educativa
Autocad (Programa para computador)
Elaboración de proyectos
Dibujo técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_107b04cf0ffec9b631ef41291343e455
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3706
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénWong Silva, Jean PierreWong Silva, Jean Pierre2018-07-30T15:10:42Z2018-07-30T15:10:42Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3706La investigación realizada presenta como objetivo el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito para el desarrollo de Proyectos en tres dimensiones. La presente investigación es de tipo sustantiva y se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Del mismo modo, se empleó el instrumento para evaluar los niveles de comprensión de CAD Bidimensional y AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas validado por expertos. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito de los discentes en la muestra es predominantemente deficitario en Reconocimiento del entorno o interfaz del software aplicado, Elaboración de figuras poligonales, Aplicación en elaboración de planos topográficos con 70 y 90 por ciento respectivamente; y en relación a la segunda variable AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas los niveles esta comprendidos entre 72 y 94 por ciento en el nivel bajo de diseño de presas. Se presentó semejanza importante por medio de la comprensión de CAD Bidimensional y AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas.98 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnseñanza con ayuda de computadoresTecnología educativaAutocad (Programa para computador)Elaboración de proyectosDibujo técnicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALwong_sjp.pdfwong_sjp.pdfTexto completoapplication/pdf2108483https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/1/wong_sjp.pdf6fef56ead5583e861c85aa0d60bc6f9dMD51TEXTwong_sjp.pdf.txtwong_sjp.pdf.txtExtracted texttext/plain114592https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/3/wong_sjp.pdf.txt0c16847762fabb92846783002bba26fdMD53THUMBNAILwong_sjp.pdf.jpgwong_sjp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5267https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/4/wong_sjp.pdf.jpge6ab71c16ff843ee23082b578c08ceafMD5420.500.12727/3706oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/37062020-01-03 01:48:37.681REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
title El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
spellingShingle El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
Wong Silva, Jean Pierre
Enseñanza con ayuda de computadores
Tecnología educativa
Autocad (Programa para computador)
Elaboración de proyectos
Dibujo técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
title_full El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
title_fullStr El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
title_full_unstemmed El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
title_sort El aprendizaje de dibujos asistidos bidimensionalmente como pre requisito para el desarrollo de proyectos en tres dimensiones en los estudiantes de la carrera de topografía
dc.creator.none.fl_str_mv Wong Silva, Jean Pierre
author Wong Silva, Jean Pierre
author_facet Wong Silva, Jean Pierre
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Wong Silva, Jean Pierre
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enseñanza con ayuda de computadores
Tecnología educativa
Autocad (Programa para computador)
Elaboración de proyectos
Dibujo técnico
topic Enseñanza con ayuda de computadores
Tecnología educativa
Autocad (Programa para computador)
Elaboración de proyectos
Dibujo técnico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación realizada presenta como objetivo el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito para el desarrollo de Proyectos en tres dimensiones. La presente investigación es de tipo sustantiva y se utilizó un diseño descriptivo correlacional. Del mismo modo, se empleó el instrumento para evaluar los niveles de comprensión de CAD Bidimensional y AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas validado por expertos. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje de Dibujos Asistidos Bidimensionalmente como pre-requisito de los discentes en la muestra es predominantemente deficitario en Reconocimiento del entorno o interfaz del software aplicado, Elaboración de figuras poligonales, Aplicación en elaboración de planos topográficos con 70 y 90 por ciento respectivamente; y en relación a la segunda variable AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas los niveles esta comprendidos entre 72 y 94 por ciento en el nivel bajo de diseño de presas. Se presentó semejanza importante por medio de la comprensión de CAD Bidimensional y AutoCAD Civil 3D en el diseño de presas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-30T15:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-30T15:10:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3706
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 98 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/1/wong_sjp.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/3/wong_sjp.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3706/4/wong_sjp.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
6fef56ead5583e861c85aa0d60bc6f9d
0c16847762fabb92846783002bba26fd
e6ab71c16ff843ee23082b578c08ceaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843719574119251968
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).